Formación Cultural De La Realidad
Psicologa1diaz8 de Abril de 2014
620 Palabras (3 Páginas)5.200 Visitas
Formación Cultural De La Realidad
Las formas en que los seres humanos perciben tanto el entorno físico como el social, son conformados por la cultura, que es una especie de “codificación de la realidad”, o sea, un sistema de significados que transforma la realidad física.
Los marcos de referencia conceptual correspondientes a diferentes culturas proporcionan diferentes formas para percibir una misma realidad física.
Estas concepciones de la realidad que son culturalmente diferentes moldean nuestra percepción de la relación que sostenemos con el entorno cultural
El individuo puede ser considerado como el centro, motor y amo de la naturaleza, o bien, se le puede concebir en armonía con la naturaleza.
No sólo se conforma culturalmente la percepción que se tenga de la realidad, sino también, la comprobación de la realidad de esas percepciones. Por ejemplo, en la cultura occidental, la validación consiste en una “prueba”
Conformación Cultural Del Tiempo
El antropólogo Edward Hall, presentó la teoría de que las percepciones de tiempo y espacio son diferentes en distintas culturas, y que éstas son conformadas culturalmente.
Hall llamó a estas dimensiones de la cultura “extraconcientes”, porque la mayoría de las personas no están concientes de haberlas aprendido.
“El tiempo es humano, la naturaleza conoce únicamente el cambio”
En las sociedades industriales occidentales se lleva cuenta del tiempo de una forma que para otras culturas es casi ridícula.
No solo se calculan las estaciones, sino también los años, meses, semanas, días, horas, minutos, etc. Nos preocupa mucho estar a tiempo, no perder el tiempo, pasar el tiempo
Es difícil para nosotros no molestarnos por el aparente descuido del tiempo en otras culturas, en donde las personas frecuentemente “llegan tarde”.
Unicamente cuando participamos de otras culturas, bajo sus términos, es cuando podemos apreciar la conformidad del tiempo cultural.
El futuro se orienta hacia un futuro previsible, nos remitimos al pasado únicamente para medir que tanto hemos avanzado en el presente.
Conformación Cultural Del Espacio
Al igual que el tiempo, el espacio se organiza de diferente manera según los patrones culturales.
Los norteamericanos piensan que se “desperdicia” el tiempo si no se está haciendo algo, consideran que se desperdicia el espacio a menos que se les llene de objetos.
La conformación del espacio puede observarse en la disposición del espacio urbano en diferentes culturas como p.ejemplo Estados Unidos y Francia.
Otro aspecto de la conformación cultural del espacio, tiene que ver con la función de los espacios. Existen espacios particulares para actividades particulares, cualquier intrusión de una actividad en un espacio que no fuese considerado para ese fin, se considera inadecuado inmediatamente.
Se ha propuesto que es posible adaptar percepciones de espacios conformados culturalmente, en términos del entorno. En diferentes culturas, las personas parecen necesitar cantidades diferentes de lo que Hall denomina “espacio personal”
Estos patrones culturales “extraconscientes” son frecuentemente motivo de conflicto personal y estereotipos mutuamente negativos.
Conformación Cultural De La Percepción Y Del Conocimiento
El conocimiento se refiere a las formas en que los seres humanos perciben, entienden y organizan sus respuestas al entorno.
El interés por las relaciones entre la cultura, la percepción y el conocimiento se ha presentado desde hace mucho tiempo en la antropología.
En la moderna investigación transcultural, generalmente se toma como un hecho dado que las uniformidades en el campo de la percepción y el conocimiento sobrepasan a cualquier diferencia que se pueda encontrar.
Dadas
...