Grandes Aportaciones De Los Sociologos
vince8 de Mayo de 2013
852 Palabras (4 Páginas)1.778 Visitas
2. Redacte un escrito donde detalle las principales aportaciones realizadas por los sociólogos al estudio de la dinámica del funcionamiento social y los problemas sociales.
La sociología permite el estudio múltiple de la interacción de los individuos en una sociedad permitiendo la realización de varias investigaciones que abarcan grandes, importantes y pequeñas observaciones por varios sociólogos. Estas investigaciones han aportado a las principales aportaciones del funcionamiento social y los problemas sociales. Entre los sociólogos que contribuyeron a estos estudios se encuentran: Auguste Comte, Herbert Spencer, Karl Marx, entre otros que estaremos mencionando en el próximo párrafo.
La complejidad del estudio de estos sociólogos ha determinado la naturaleza singular y dinámica aplicada a la realidad social permitiendo tener presente los problemas que se deben considerar para estos estudiar. Auguste Comte utilizo el término “sociología” y propuso el uso del positivismo, - la aplicación del método científico al mundo social- pero él no lo llego a utilizar por que este creía que la nueva ciencia no solo debería descubrir principios sociológicos, sino que debería también aplicar tales principios a la reforma social. Herbert Spencer concebia a las sociedades como una evolucionaria y puso la frace “la supervivencia del mas apto” y llego a ser conocido por su defensa del modernismo social. Spencer estaba convencido de que nadie debe intervenir en la evolucion de la sociedad y de lo que los intentos de reforma social estaban equivocados. Karl Marx, sus ideas eran sobre la lucha de clases entre la burguesia y el proletariado. Estas fueron la base de la perspectiva del conflicto, creia que el conflicto de clases es la clave para entender la historia humana. Mark argumentaba que la gente debe llevar a cabo acciones efectivas para cambiar la sociedad. Como primer sociólogo que realizo una aportación al funcionamiento social y a los problemas sociales lo fue Jose Felix Tezanos, que indica que entender la sociología es como el resultado de aplicar de forma histórica, los procedimientos de conocimiento propios del método científico al estudio de los fenómenos que acontecen en la esfera de lo social. Anthony Giddens sostiene que la sociología es el estudio de l vida social humana, de los grupos y sociedades. Auguste Comte extendió L’Encyclopedie francesa marcando grandemente en esta en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar oscurantismo teológico o metafísico. Karl Marx es el padre teórico del socialismo científico y del comunismo. Marx y a Friedrich Engels son considerados grandes figuras históricas clave para entender la sociedad y la política. Emile Durkheim fue el fundador de la primera revista dedicada a las ciencias sociales, el Année Sociologique. Georg Simmel realizo los estudios micro-sociológicos, alejándose de las grandes macroteorías de la época. Daba gran importancia a la interacción social. "Todos somos fragmentos no sólo del hombre en general, sino de nosotros mismos." Otro que marco en la historia fue Ferdinand Tönnies, famoso por su distinción de Comunidad y Sociedad (Gemeinschaft und Gesellschaft, 1887), que dan diferentes tipos de relaciones sociales, según tamaño de la población y su grado de complejidad en la división social del trabajo. También, está Vilfredo Pareto que realizó importantes contribuciones al estudio de la economía y de la sociología, especialmente en el campo de la distribución de la riqueza y el análisis de las elecciones individuales. Fue el creador del concepto eficiencia de Pareto, y contribuyó, con ideas como la de la curva de indiferencia, al desarrollo de la microeconomía y por ultimo pero no menos importante esta Max Weber un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo
...