ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Investigación en Psicología

humbertoloco13Informe9 de Febrero de 2020

496 Palabras (2 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 2

Martes 07 de enero, 2020

Nombre: Julia Amezcua Paredes

Grupo Investigación en Psicología

Indicaciones: Completa la siguiente hoja de revisión de la reunión que se ha celebrado el día de hoy. Haz un círculo con los números apropiados y proporciona los comentarios que se te solicitan en la parte inferior de la página. 

Señala tu grado de acuerdo o desacuerdo en relación con los puntos que se te platean, en relación a la reunión que se ha celebrado el día de hoy.

5 – Muy de acuerdo

4 – Algo de acuerdo

3 – Ni de acuerdo ni en desacuerdo

2 – Algo en desacuerdo

1 – Muy en desacuerdo

Tema de interés para la psicología

  • ¿Crees que los temas y líneas de investigación tienen relevancia para la disciplina?[pic 1]

5

4

3

2

1

Claridad

  • ¿Los temas y líneas de investigación se han abordado de manera clara y precisa?[pic 2]

5

4

3

2

1

Claridad funcionamiento

  • ¿La dinámica de trabajo y funcionamiento que se llevará a cabo en el grupo de trabajo se ha abordado de manera clara y precisa?

5

4

3

2

1

Motivación

  • Posterior a la reunión ¿Me encuentro motivadx para iniciar tareas relacionadas con lo hablado en la reunión celebrada el día de hoy?[pic 3]

5

4

3

2

1

Comentarios

  • Señala cuál es la línea de investigación que más interés despierta en ti. ¿Por qué?

Estudio Programa Prevención Población Universitaria. Los universitarios somos parte del futuro de nuestro país y estamos en el auge de nuestra preparación profesional, estamos en un momento de vulnerabilidad expuestos a tantos factores como la soledad, el estrés, la alta exigencia entre otros los cuales pueden desencadenar una psicopatología, y prepararse y vivir una vida así no es vivir plenamente.

Por otra parte, compasión y cuidadores.

  • Realiza una pequeña descripción de la línea de investigación en la que te gustaría trabajar.

Los universitarios se exponen a diversos factores de riesgo que pueden desatar alguna psicopatología no encontrada, es decir, los factores como soledad, estrés, alta exigencia, entre otros, que pueden desatar una psicopatología a la que se sea propenso.

En cuanto a compasión y cuidadores, muchas veces se enfoca uno en el enfermo cuando se trata de terapia o ayuda, sin embargo, se deja a un lado a la familia, quienes junto con amigos y compañeros sufren el proceso de la persona enferma. Es de suma importancia generar bienestar en estas personas, un bienestar que puede surgir desde los cuatro constituyentes de la felicidad.

Comentarios adicionales

  • En este espacio puedes reflejar comentarios que sientas necesarios hacer saber las personas encargadas de dirigir este grupo de trabajo.

Estoy básicamente en mis primeros años de formación en la psicología por lo que no me siento preparada en muchos temas y de igual manera aún no tengo un enfoqué psicológico establecido en el cual me quiera enfocar, sin embargo, me siento motivada a conocer y generar nuevos conocimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (70 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com