ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades Sociales De 12 A 18 años

Pikiki201129 de Enero de 2012

891 Palabras (4 Páginas)938 Visitas

Página 1 de 4

Hablaremos de las áreas que se desarrollan entre las edades de 12 a 18 años. Es una etapa caracterizada por un decaimiento en todas las habilidades, justificadas por un desarrollo natural por la modificación de las personas, esta etapa es significativa por la rebelión ante las normas.

Teniendo en cuenta esto, procederemos a ordenarlas según nuestro criterio de mayor a menor importancia.

1. Ocio

2. Habilidades Sociales.

3. Habilidades Académicas.

4. Cuidado Personal.

5. Recursos de la Comunidad.

6. Comunicación.

7. Vida Hogar.

8. Salud y Seguridad.

9. Trabajo.

10. Autodirección.

1. Ocio

Empezaremos hablando del Ocio, al principio de esta etapa existe un desinterés por las habilidades de ocio y tiempo libre, cada vez les gusta menos hacerlas con la familia; también se deja de hacer actividades organizadas por grupos, se sufre con ello un abandono de estas, en las cuales se desarrollan en la etapa anterior.

Salen con sus amigos pero relativamente cerca de casa. Según va pasando el tiempo irán creando una cierta independencia, alejándose así de esta y realizando nuevas habilidades como ir al cine, salir de fiesta, etc. Será un periodo donde descubrirán cosas nuevas como el sexo, drogas y alcohol y también donde cambiarán varias veces de gusto en música, ropa…etc.

2. Habilidades Sociales

Las Habilidades Sociales es una de las áreas más importantes, y está señalado por un claro decaimiento de las habilidades citadas en la anterior etapa. Se establecen roles, y se identifican los roles propios con todas las consecuencias dentro de un grupo, viendo así, que tipo de expectativas tienen la gente sobre ti. Hablaremos del llamado “grupo de iguales” donde aparecerán aprendizajes como el pedir perdón, la ayuda…etc.

Iniciación de las relaciones amorosas y de tipo sexual y también se entrena las habilidades de negociación en un grupo de iguales para elegir el plan.

3. Habilidades Académicas

Respecto a las Habilidades Académicas, existe un retroceso, pero aún así surgen habilidades como la memoria, la reflexión e incluso, un razonamiento matemático potenciado en el colegio o instituto.

Existen habilidades que evolucionan, como son la lectura y el estudio, necesarios para los exámenes.

4. Cuidado Personal

En la cuarta posición hemos colocado el área de Cuidado Personal, hay un claro descuido del aseo personal en algunos casos, que estaría ligado a un acto de rebeldía de rechazar las normas sociales.

Algunos de ellos se fijan en los demás para fijar su estilo y encajar en el grupo para evitar ser desplazados; se afeitan o depilan y comienzan a peinarse de forma distinta.

5. Recurso de la Comunidad

En la siguiente posición hemos colocado los Recurso de la Comunidad, donde los jóvenes empiezan a usar el transporte, solos o con amigos, van al cine, a casas culturales y a la biblioteca. Se utiliza un recurso clave como son las redes sociales, donde comienza la comunicación y el peligro, ya que no sabes con exactitud con quien puedes estar hablando.

6. Comunicación

Hay un claro decaimiento en la Comunicación con la familia, y un desarrollo de la misma con los amigos, ya que a estas edades se tiene tendencia a reservarse lo que les pasa en el ambiente familiar y ser más abiertos con su “grupo de iguales”.Aparece la utilización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com