ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Psicoanalisis

opareyes3 de Abril de 2013

864 Palabras (4 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 4

Historia del psicoanálisis

Sigmund Freud nació en Moravia. A los cuatro años se estableció en Viena con su familia. Allí pasó la mayor parte de su niñez y adolescencia. Estudió Biología y Medicina, especializándose en Neurología.

Sigmund Freud es más un mito que esa persona real para gran cantidad de psicólogos y psiquiatras. Inclusive en el mundo anglosajón, con su énfasis en la objetividad, la experimentación y el comportamiento como tema de trabajo de la psicología, encontramos que la mayoría de las personas que se irían a convertir en psicólogos entraron en esta área por la figura de Sigmund Freud (Clark, 1957). Este podría ser un hecho sorprendente, pero deja de serlo si pensamos como se identifican ante los ojos del público la psicología y Sigmund Freud.

Freud llego lejos, y el joven médico que fue que fue ridiculizado por los círculos profesionales de viena por que hablo de histeria masculina ( a pesar de que ¨todo el mundo¨ sabia que la histeria era una enfermedad femenina por definición) podría estar orgulloso de haber convencido al mundo de la validez de sus ideas.

Freud no trabajo con el método de Wundt ni con el método de Pavlov. No fue un académico que llegara a ser rector de una universidad de enorme prestigio, Como Wundt, ni a tener 200 colaboradores como pavlov. Fue un hombre que lucho solo contra a la corriente central de la psicología y sus ideas todavía no se han integrado en nuestra disciplina. Mann (1968) escribe:

¨Es una de la ironías de las historia de sigmund Freud, que nunca realizo un experimento psicológico en toda su vida y que se dedico a especulaciones filosóficas sumamente amplias y generales sobre numerosos tópicos psicológicos, sea considerado por los psicólogos como la figura principal en esta área, a pesar de que el ignoro las técnicas metodológicas de la psicología científica y violo la ley tacita que se opone a las especulaciones filosóficas¨

Freud estudio las partes oscuras de la personalidad humana, los monstruos que yacen en el interior del hombre sin que este tenga conciencia de ellos.

Sigmund fue un joven estudioso, de enormes ambiciones, un gran trabajador y un espíritu curioso. Leyó libros de todas clases durante su juventud y se pregunto repetidamente que iva hacer con su vida. Goethe lo saco de su incertidumbre a Freud de estudiar medicina. En 1881 se garduo de medico, después de haber trabajado mas de lo necesario en fisiología y otras disciplinas.

Durante estos años universitarios estudio en Brucke, el fisiólogo materialista que quería explicar todos lo fenómenos de la vida por medio de fuerzas fisicoquímicas. Tomo clases con Brentano+, uno de los principales psicólogos de la época, que lo llevaron a familiarizarse con la psicología filosófica del siglo XIX.

Freud comenzó muy pronto su carrera como científico, específicamente como neurológico. Trabajos diversos, que no llegaron muy lejos, le enseñaron las dificultades y la incertidumbre de la investigación científica y también la fascinación de la investigación de los efectos analgésicos de la cocaína, que todavía no se conocían en el mundo científico.

Freud pudo haber hecho una carrera farmacología, a partir de estos comienzos tan promisorios. Sin embargo, prefirió dedicarse a la practica de la medicina, especialmente por razones económicas. Para poderse casarse con Marta Bernays, su novia de varios años. El matrimonio fue convencional de clase media y sin mayores altibajos.

Poco después de comenzar a trabajar encontró a Joseph Breuer (1842-1922), un medico vienes mayor que Freud, quien se convirtió en su guía e inspiración y le abrió el mundo misterios e inexplicable de los fenómenos psicopatológicos. Con Breuer estudio la histeria, las alteraciones psicológicas ¨funcionales, es decir aquellas a las que no se les había encontrado una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com