ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORMES VOCACIONALES

Chavelita148514 de Junio de 2014

544 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS GENERALES

NOMBRE: J.S.V

EDAD: 44 AÑOS

LUGAR DE EVALUACION: CONSULTORIO

EXAMINADOR:

MOTIVO DE CONSULTA:

Refiere el paciente la inquietud que le estaba produciendo desde hace bastante tiempo, el cambio negativo que le ocurría en su persona a nivel de comportamiento, actitudes, personalidad y relación con los demás.

II. TECNICAS E INSTRUMENTOS

• Varias entrevistas clínicas

• Raven, escala especial

• Raven, escala general

• 16 PF

• MMPI

• Test de Inteligencia de Lorge-Thorndike

• Wais

• S.I.V

• Entrevistas para personas adeptas a sectas destructivas.

III. ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES

El Sr. Santiago empezó a presentar cambio en su personalidad con incidencia en el aspecto físico (cansancio, insomnio, excesivo estrés y ansiedad, miedo irracional, pesadillas, incremento de la agresividad, cambio de alimentación, falta de concentración y atención y sobre todo una incipiente doble personalidad, además de otras características), asi como un profundo cambio de comportamiento y actitudes hacia la mayoría de la gente.

Tuvo una alteración de las pautas habituales de dos fenómenos tales como la atención y percepción, así como un deterioro de la capacidad para realizar juicios objetivos e independientes; problemas de capacidad intelectual, memoria, cabe destacar una pérdida del sentido de la realidad, asi como también una alteración severa de la jerarquía de valores anteriores antes del ingreso a la secta.

IV. OBSERVACIONES CONDUCTUALES

Como primer paso que se realizó con don Santiago fue explicarle lo que era una Secta Destructiva, lo que era el control mental o lavado de cerebro (psicológicamente llamado Modificación de Pensamiento), y como las sectas iban aplicando dicha modificación del pensamiento en la gente que cae en sus redes.

Desarrollo un carácter, pensamiento rígido y con poca flexibilidad en el mismo, es decir se fue moviendo cada vez más entre términos de blanco o negro, dejando menos espacio a alternativas o matices intermedios o diferentes.

Se observó una disminución significativa en el sentido del humor, algo fundamental para un equilibrio emocional; a raíz de la modificación de pensamiento don Santiago tuvo una tendencia al reduccionismo maniqueo de la realidad viéndola de forma simple y reducida sin cuestionamientos hacia la misma.

Desarrollo también un deterioro progresivo del aspecto emocional que se acabó volviendo distante, falto de espontaneidad y oscilante entre la depresión y la euforia afortunadamente no a niveles preocupantes pero si serios.

A raíz del párrafo anterior desarrollo bastantes momentos de depresión que sin ser enormemente graves lo sumían en una significativa apatía.

Así mismo al salir de la secta tuvo dificultades para tomar decisiones, en circunstancias que otra persona no las tendría; así también tuvo dificultades, a veces serias para concentrarse en cosas tan simples como leer un libro, para fijar la atención sobre algo concreto.

Se dio una ralentización del proceso evolutivo personal, ya que la secta adventista dificulto extremadamente el normal proceso de maduración que toda persona, incluidos adultos desarrolla.

Así también en él aumento las tendencias llamadas narcisistas ( presunción, vanidad, falta de autocrítica, despreocupación, etc.) aunque no seriamente, tuvo un aumento de apetito, peso y por tanto de la vitalidad; se registró también algunos trastornos de la conducta sexual.

Sin embargo, quizás el trastorno más grave que se dio fue una transformación de su propia personalidad, con una pérdida progresiva de rasgos de carácter definitorio individuales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com