Inteligencia Espiritual Y Tipos De Personalidad
Emilia112 de Octubre de 2013
14.197 Palabras (57 Páginas)654 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
NÚCLEO MONAGAS
ANÀLISIS DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL Y LOS TIPOS DE PERSONALIDAD QUE POSEEN LOS EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS, CAMPUS LOS GUARITOS.
Asesoras Académicas
Profa. Luz Natera
Profa. Zoraida Zambrano
Autoras:
Br. Jaramillo F., Emilia C del V.
Br. Monrroy C., Nurismar C.
Informe de Trabajo de Grado, Modalidad Áreas de Grado, presentado como requisito parcial para optar al título de: LICENCIADO EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS.
Maturín, Mayo de 2011.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
NÚCLEO MONAGAS
ANÀLISIS DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL Y LOS TIPOS DE PERSONALIDAD QUE POSEEN LOS EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS, CAMPUS LOS GUARITOS.
AUTORAS:
Br. Jaramillo F., Emilia C del V.
C.I: 18.463.530
Br. Monrroy C., Nurismar C.
C.I:19.403.597
ASESORAS ACADÉMICAS
Profa. Natera, Luz Profa. Zambrano, Zoraida
DEDICATORIA
A Dios Todopoderoso, por ser quien nos ilumina, guía y fortalece de fe, en todas las metas que nos propongamos.
Gracias a mi Mamá, Haydee Fajardo, por estar a mi lado siempre. Brindándome su apoyo y comprensión. Este logro te lo dedico con todo mi corazón. Te amo mucho.
A mi Papá, Ramón Jaramillo, quien está en el cielo protegiéndome y llenándome de mil bendiciones. Te quiero.
A mi Hermana, Haidee Arenas, gracias por brindarme tu apoyo y colaboración significativa por este logro. Te quiero mucho.
A mis amigas más cercanas, gracias por estar conmigo. Las aprecio mucho, que Dios las proteja.
Emilia Concepción del Valle Jaramillo Fajardo.
DEDICATORIA
Por todo lo obtenido en lo que va de mi vida, estimulándome con fe esfuerzo, constancia y mucho empeño todos los días a pesar de los obstáculos presentados, en primer lugar te dedico este logro a ti Sr. creador del mundo entero Dios.
A pesar de la distancia que nos separaba fueron ustedes quienes con sacrificio y mucho entusiasmo me impulsaron y estuvieron apoyándome en el desarrollo de esta nueva etapa en mi vida como fue mi formación profesional este logro no es solo mió sino de ustedes Padres y por eso se los dedico.
En ultimo lugar pero no menos importantes para mi, este trabajo se lo dedico a mis Hermanas(os) para que sigan este ejemplo y nunca, por mucho que les cueste, abandonen los estudios, que les sirva como muestra mi objetivo adquirido, que mientras las ganas estén se puede alcanzar lo que deseen y se proponga en la vida, contando conmigo en especial. Por muchos obstáculos que existan con perseverancia todo se puede lograr.
Nurismar Carolina Monrroy Carrasquel
AGRADECIMIENTO
Agradecemos a Dios Todopoderoso por el hecho de permitirnos gozar de sus bendiciones y guiarnos con determinación e impulso, para llegar a alcanzar con satisfacción este objetivo trazado.
A la Universidad de Oriente, la casa más alta por ser la institución en la cual nos hemos formado profesionalmente y es donde se realizó el presente trabajo, en especifico de corazón y sentimientos muy sinceros a todas esas mujeres dignas de ejemplo a seguir que laboran en la oficina de personal campus los guaritos quienes nos abrieron las puertas de la misma brindándonos su apoyo y confianza desde que realizamos la pasantias hasta la actualidad, compartiendo con ellas gratos momentos, en especial a la Licenciada Damelys Serrano. Te apreciamos mucho.
A todos los Profesores gracias por su dedicación, Luz Natera, Zoraida Zambrano e Inoldo Castañeda, que colaboraron con sus amplios conocimientos en la realización de este trabajo de investigación.
Y en general a todos aquellos que de una u otra manera nos ayudaron y estuvieron pendientes de nosotras durante toda la carrera y que fueron colaboradores en cualquier momento que necesitamos para realizar diferentes actividades, de manera que contribuyeron al logro de esta gran meta y ahí estuvieron brindándonos su apoyo.
A todos de corazón mil gracias.
Las autoras
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
NÚCLEO MONAGAS
ANÀLISIS DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL Y LOS TIPOS DE PERSONALIDAD QUE POSEEN LOS EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS, CAMPUS LOS GUARITOS.
Asesoras Académicas
Profa. Luz Natera
Profa. Zoraida Zambrano
Autoras:
Br. Jaramillo F., Emilia C del V.
Br. Monrroy C., Nurismar C.
RESUMEN
La presente investigación se ha realizado con la finalidad de Analizar la Inteligencia Espiritual y los Tipos de Personalidad que poseen los empleados del Departamento de Servicios Médicos de la Universidad de Oriente Núcleo Monagas, Campus Los Guaritos. La misma se logró a través de los siguientes objetivos: Describir el nivel de conocimientos que poseen los empleados del Departamento Médico sobre los elementos que conforman la Inteligencia Espiritual, identificar las características de la Inteligencia Espiritual que poseen los empleados del Departamento de Servicios Médicos, determinar la prevalencia de los Tipos de Personalidad en los empleados del Departamento Médico y señalar las características predominantes de los Tipos de Personalidad que prevalece en los empleados del Departamento de Servicios Médicos. Se utilizó una metodología de acuerdo a los lineamientos establecidos en una investigación de campo, orientada hacia el nivel Descriptivo, constituido por una población de doce (12) personas, utilizando como técnica de recolección de datos el cuestionario, la observación directa- participativa y la revisión bibliográfica. Se concluyó que en el personal estudiado predomina la personalidad Tipo A y los mismos desconocían la existencia de la Inteligencia Espiritual. Se recomendó realizar talleres y terapias de relaciones humanas en pro de mejorar su estilo de vida y ejercicios de relajación para así trabajar en un clima laboral más agradable.
ÍNDICE DE CONTENIDO
DEDICATORIA iii
AGRADECIMIENTO v
RESUMEN vi
ÍNDICE DE CONTENIDO vii
INDICE DE CUADROS viii
INTRODUCCIÓN 1
FASE I 3
EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES 3
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 7
1.2.1 Objetivo General 7
1.2.2 Objetivos Específicos 7
1.3 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 8
1.4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 9
1.4.1 Tipo de Investigación 9
1.4.2 Nivel de la Investigación 10
1.4.3 Población 10
1.4.4 Técnicas de recolección de Datos 11
1.5 IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL 12
1.5.1 Reseña Histórica 12
1.5.2 Misión 14
1.5.3 Visión 15
1.5.4 Objetivos 16
1.5.5 Principios Filosóficos 16
1.5.6 Valores 17
1.5.7 Dirección: 17
1.5.8 ORGANIGRAMA 17
1.6 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS 18
FASE II 21
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION 21
2.1. LA INTELIGENCIA 21
2.1.1. Características de la Inteligencia Espiritual 21
2.2. PERSONALIDAD 31
2.2.1. Características de los tipos de personalidad según Marín. 32
FASE III 46
CONSIDERACIONES GENERALES 46
3.1 CONCLUSIONES 46
3.2 RECOMENDACIONES 47
BIBLIOGRAFÍA 50
ANEXOS 53
HOJAS METADATOS 50
INDICE DE CUADROS
Cuadro Nº 1 Distribución absoluta y porcentual acerca de cuáles emociones se le hace más fácil al empleado del Departamento de Servicios Médicos de la Universidad de Oriente Núcleo Monagas reconocer en su comportamiento diario. 23
Cuadro Nº 2 Distribución absoluta y porcentual acerca de cómo reacciona el empleado del Departamento de Servicios Médicos de la Universidad de Oriente Núcleo Monagas cuando está triste 25
Cuadro Nº 3 Distribución absoluta y porcentual sobre si los trabajadores del Departamento de Servicios Médicos de la Universidad de Oriente Núcleo Monagas saben demostrar sus alegrías 26
Cuadro Nº 4 Distribución absoluta y porcentual acerca del ánimo de los trabajadores del Departamento de Servicios Médicos de la Universidad de Oriente Núcleo Monagas ante la adversidad. 27
Cuadro Nº 5 Distribución absoluta y porcentual sobre si los trabajadores del Departamento de Servicios
...