ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia emocional. La evolución el ser humano

kalelaEnsayo12 de Abril de 2016

740 Palabras (3 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 3

Mediante la evolución el ser humano ha adquirido características que lo diferencia de otros seres vivos como son: la inteligencia y la razón. Gracias a la inteligencia podemos guardar, asimilar y comprender  información para poder aprender, reconocer y relacionarnos con los demás. Pero dentro del actuar, sentir y pensar de las personas encontramos a las  emociones que en parte nos predisponen para actuar, son aquellas que nos permiten afrontar las frustraciones y seguir adelante con los objetivos propuestos, algo que representa el ser humanos. Podemos relacionar estos términos puesto que su interacción nos da el poder de conocer y diferenciar las emociones que nacen en nosotros, su propósito y sobre todo su control y de esta manera podamos interactuar con el mundo; si desarrollamos cada uno de estos aspectos de forma conjunta seremos  personas eficientes en esta sociedad, capaces de afrontar los problemas de la vida con el mejor equipo de defensa, al igual que disfrutar de los placeres que esta misma nos ofrece pero de una manera adecuada.

La inteligencia emocional no es más que la comprensión de los sentimientos, su influencia en nosotros tanto en nuestra vida personal, laboral como estudiantil. Según Goleman (1996) “La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos  en sí  mismo  y en otros, siendo  hábil para gerenciarlos al trabajar con otros.” Las personas  que gobiernan adecuadamente sus sentimientos y así mismos saben interpretar y relacionarse  con  ellos y con los de los demás, disfrutan de la vida  y de las relaciones que en ella se establecen, puesto que suelen  sentirse satisfechas, son más eficaces y más capaces de dominar sus hábitos mentales y de esta manera  conseguir el éxito.  (Goleman, 1996)

El tener un buen rendimiento escolar no asegura una inteligencia y control emocional. El sistema educativo puede  contribuir con el alumno, ayudándole a encontrar sus potencias para que este saque provecho de  las mismas. “Los alumnos con inteligencia emocional  poseen  mejores niveles de ajuste  psicológico y bienestar emocional, presentan  una mayor calidad y cantidad  de  redes  interpersonales y  de  apoyo social, son  menos  propensos a realizar comportamientos disruptivos, agresivos o violentos; pueden llegar a obtener un mayor rendimiento escolar  al enfrentarse a las situaciones de estrés con mayor facilidad y consumen menor cantidad de sustancias adictivas” (Pacheco & Fernández-Berrocal, 2007).De la misma manera Gardner en sus obras comprende las  limitaciones en el antiguo modo de concebir  la inteligencia. Así pues  asigna una gran importancia  al  proceso de comprensión del juego de las emociones y la capacidad  de dominarlas. Concentra su atención en la fase cognitiva del sentimiento y no trata de desentrañar el papel de estos.

Toda persona es el resultado de la combinación en distintas proporciones entre el Coeficiente Intelectual y la Inteligencia Emocional. El darse cuenta de los propios sentimientos en el mismo momento en que estos  tienen lugar, es fundamental en inteligencia emocional. La comprensión de la  conciencia de uno mismo tiene un efecto poderoso sobre los sentimientos negativos y no sólo nos brinda la posibilidad de no quedar sometidos a su influjo sino que también nos proporciona la oportunidad de  liberarnos de ellos.

Las personas que se conocen así mismos y asus emociones y existe una claridad de estas en los distintos aspectos de la vida, gozan de una vida emocional mas desarrollada. Son personas autónomas y seguras de sus propias fronteras, tiene una visión positiva de la vida. Por el contrario las personas atrapadas en sus emociones son  personas no muy conscientes de sus sentimientos y esto les hace sentirse abrumados y perdidos. Personas que no pueden escapar de sus estados de ánimo y aceptan resignadamente sus emociones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com