Juegos Tradicionales
llubritza17 de Junio de 2015
850 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
JUEGOS TRADICIONALES
*SALTO DE LA CUERDA
Se salta a la cuerda ya sea individualmente, o de grupo con una o dos cuerdas más grandes, mientras se cantan diversas canciones, como por ejemplo:
“Chascona, chascona,
Date media vuelta,
Chascona, chascona,
salta en un pie,
Chascona, chascona,
Toca el suelo (…)”
Manzanita del Perú
¿Cuántos años tienes tú?
Todavía no lo sé
Pero pronto lo sabré
Pin uno, Pin dos.. etc
LA GALLINA CIEGA
Para este juego hace falta un grupo de niños, mínimo cuatro, y un pañuelo.
A continuación, de entre el grupo elegimos a un niño que se tendrá que tapar los ojos con el pañuelo y finalmente le darán vueltas cantando la siguiente canción: "Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás" para despistarlo.
El niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás.
LA CARRETILLA
Se corren por parejas. Uno hace de carretilla andando con las manos y el otro es quien lleva la carretilla, sujetando al otro jugador por los dos pies.
Se corren por parejas. Uno hace de carretilla andando con las manos y el otro es quien lleva la carretilla, sujetando al otro jugador por los dos pies.
ENCANTADOS
Encantados o Los Encantados, es un juego de persecución popular infantil que consiste en que la persona que "se la queda" tenía que tocar a alguien, mientras los jugadores corren, y éste debía permanecer parado o "encantado" hasta que otro jugador lo toque y le quitara lo encantado.
El jugador que se la queda tiene dos deberes, perseguir a los jugadores para encantarlos y cuidar a los ya encantados para que no los desencanten, en algunos partes se juega con una "base", donde nadie puede ir a encantarlos.
Si quieren desencantar a alguien deben meterse debajo de sus piernas uno que esta desencantado.
El término del juego ocurría cuando todos los jugadores estaban encantados, y nuevamente se volvía a empezar;pueden elegir otra persona que encante.
GATO Y RATÓN
El Gato y ratón es un juego infantil que consiste en hacer un círculo con los participantes cogidos de la mano.
Se escogen dos niños y se les da el papel de gato y al otro de ratón.
Al ritmo de la canción: - Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar, si no te pilla esta noche, mañana te pillará -
El ratón se escapará por entre los "agujeros" que hacen entre todos los participantes con las manos cogidas y los brazos lo más extendidos posible.
El gato le intenta seguir, pero los participantes bajan los brazos y no le dejan pasar, pero puede colarse entre los agujeros, siempre y cuando no lo rompa al pasar.
Y cuando el gato toca al ratón, entonces ahora al ratón le toca ser el gato y escoger a una persona para que sea el ratón.
VEO VEO
En este juego el número de participantes es ilimitado. Se suele jugar en el exterior aunque también se puede jugar en espacios cerrados. Uno de los participantes elige un objeto que sus compañeros/as deben adivinar.
Para ello dice:"Veo veo!"
Los demás contestan: "¿Qué ves?"
Vuelve a decir: "Una cosita"
Los demás dicen: "¿Con qué letrita?"
Responde: "Empieza por la letra... y termina por la letra..."
Este juego popular es interesante porque los niños/as aprenden cómo se escriben las palabras y pueden adquirir más vocabulario. Además, es muy útil porque
...