LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN A LA PSICOLOGIA
43145917M14 de Septiembre de 2013
518 Palabras (3 Páginas)362 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÒN EN LA PSICOLOGÌA
“La esencia del instinto es que es seguido independientemente de la razón”.
Charles Darwin
“En la carrera de psicología, se estudia diferentes caracteres sobre la conducta humana; debiendo ser debidamente interpretado los hechos y fenómenos, que nos permite establecer un contacto con la sociedad, ayudándonos a través de una mentalidad científica a desarrollar los problemas de las comunidades; permitiéndonos por intermedio de la investigación científica a complementar estos conceptos.
Emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento, permitiéndonos obtener un aprendizaje realista y objetivo, aplicable en nuestra practica futura de profesionales de la psicología, enfocando los problemas distintos de las personas que acudan en busca de la solución de sus problemas o que sean llevaderos en su vida diaria;
Básicamente La investigación es la base sobre la que se sustenta la ciencia, una ciencia entendida como mecanismo valido para conocer la realidad, pero también conocedora de sus limitaciones. La investigación es sumamente importante en toda institución académica, pero esta exploración debe ser orientada y reflexiva.
Desde la investigación en la psicología se plantea una puesta en marcha de procesos que siguen un continuo entre los estudios teóricos y empíricos y que a su vez estos fundamenten a los primeros, bajo un marco adecuado y profundo. Esta nos permitirá conocer y mejorar el psiquismo del ser humano y de la sociedad en general.
Como lo plantea “Vladimir Mijailovich Béjterev Los reflejos pueden ser: Simple o Neuropsíquico. Para él un acto neuropsíquico se da por un reflejo en el que la excitación, al llegar a la corteza, despierta huellas de reacciones anteriores y encuentra en éstas el factor que determina la descarga.”
http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-psicologia_18.html
Indudablemente la psicología es una ciencia experimental, con importantes desarrollos y aplicaciones que han mejorado la calidad de vida de las personas. Toda investigación científica tiene por objeto descubrir algo.
Entonces decimos que sirve para investigar las premisas que permiten, tanto a los sujetos como a los grupos, orientar sus acciones de un modo consciente sobre la base del conocimiento de las leyes que actúan en la sociedad, así como trabajar productiva y creadoramente de acuerdo con sus necesidades o las de la sociedad.
Evidentemente a través del aprendizaje y aplicación de la investigación científica (que usa el método científico); nos va a dar el camino correcto para poder desarrollar el problema ya planteado, desarrollar las distintas alternativas, escogiendo fundamentalmente una, obteniendo deducciones válidos que respondan a los resultados que se desean alcanzar.
Para concluir resaltamos estos desarrollos en el contexto internacional y en el contexto latinoamericano. Se indican las tendencias en investigación básica, investigación aplicada y en tecnología psicológica. El papel de las neurociencias comporta mental y la ciencia cognitiva se señalan igualmente.
La investigación científica en psicología se centró en sus inicios en el estudio de los procesos básicos, tales como percepción, aprendizaje y cognición.
Es decir que la psicología es una ciencia experimental, con importantes desarrollos y aplicaciones que han mejorado la calidad de vida de las personas a través de la investigación en campos sumamente importantes.
...