LIDER ES EL CAMINO AL ÉXITO
Purisaca Rubio José FernandoTrabajo9 de Noviembre de 2018
475 Palabras (2 Páginas)247 Visitas
I. RESUMEN EJECUTIVO
Durante el transcurso de mi vida he desarrollado limitaciones como no arriesgarme hacer cosas en sociedad por timidez al expresarme, en consecuencia, tenía que atreverme a salir de mi zona de confort, para ello seguí sugerencias de mis padres y profesores para crecer como persona y lograr vencer mi desconfianza en mí mismo.
El liderazgo influye en la vida de las personas y en mí, lo cual conlleva al cumplimiento de metas con un arduo trabajo, que en lo personal consta dedicación, perseverancia en mis ideales y llegar mis objetivos.
Debo tomar en cuenta que al plantear estas metas deberán beneficiarnos a largo plazo, por lo tano tengo como primer paso acabar mi carrera universitaria en cuatro años y ejercer en trabajo donde pueda desempeñar mis habilidades, como un profesional de éxito.
El proceso de mi desempeño lo largo de mi vida, es seguir aprendiendo y mejorar mis interacciones para generar beneficios de mi persona y los que me rodean, ya que siempre requerimos de apoyo de nuestros padres y de personas que influyen en mis experiencias, las cuales pueden tener factor riesgo, ya que el tener éxito es seguir avanzando a pesar de cualquier obstáculo que se pueda presentar.
Con la experiencia que pueda obtener, podrá aumentar mis objetivos hacia una mejor visión de mí mismo y así proyectar la imagen de un líder de éxito e integrador, siempre con valores éticos que me identifiquen.
ll. PROPUESTA DE MODELO DE LIDERAZGO COMPEITIVO
2.1. Titulo o Nombre:
LIDER ES EL CAMINO AL ÉXITO
2.2. Descripción
El liderazgo competitivo influye en mí, a medida de mi desarrollo personal, al conocerme e identificar los obstáculos del entorno que puede resultar desfavorable e inefectivo hacia mi persona, no pudiendo lograr aportar confianza y competitividad. Al cultivar el liderazgo, este hábito de enseñanza y firmeza, lograré el objetivo de ser una persona de éxito para mi entorno social.
Gracias al liderazgo desarrollado, aprenderé de cada fracaso, apuntaré cada detalle, analizaré mis debilidades y lidiaré con los obstáculos que se me presente,
2.3. Justificación
Mi modelo de liderazgo se justifica por la búsqueda y crecimiento de mis habilidades y a la vez el desarrollo de las debilidades; implantadas por el entorno social y personal, la inseguridad y los miedos me han convertido en una persona a la cual le cuesta trabajo identificar su lado positivo, por tal motivo los desarrollaré con ellos y con trabajo personal.
Podré generar un ambiente de trabajo competitivo, un clímax beneficiario y requerido, mi liderazgo será una guía para el entorno social para el cual trabaje y dirija.
Para desarrollar mi liderazgo primero tengo que identificar mis puntos críticos, para lograr enseñar y guiar a los seres que me rodean, la cual requiere tiempo, perseverancia, responsabilidad, actitud y voluntad al realizar las cosas, beneficiándome como persona que al fin ha logrado ser un buen líder competitivo.
[pic 1]
...