La Capacitacion
texon2215 de Octubre de 2014
560 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
Alguno de los objetivos que abarca el adiestramiento es el de preparar al personal para la eje-cución inmediata de las diversas tareas particulares de la organización. Además de proporcio-nar oportunidades de continuo desarrollo del personal al modificar las capacidades del perso-nal para crear en la organización un clima laborar adecuado, aumentar la motivación e incrementar técnicas de liderazgo.
En tanto que el desarrollo se convierte es una consecuencia de un adiestramiento o una capaci-tación.
Es también todo intento por mejorar el desempeño presente o futuro de los trabajadores, ejecu-tivos y administrativos de una organización, enseñándoles conocimientos, cambiando sus ac-titudes o aumentando sus habilidades. Claro está que la última meta de estos programas es me-jorar el desempeño futuro de la misma organización.
1.3.3 Antecedentes y marco legal del proceso de capacitación
Capacitación es el conjunto de actividades encaminadas a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y modificar actitudes del personal de todos los niveles para que desem-peñen mejor su trabajo (Silíceo, 1995)
A través de la capacitación y el desarrollo, las organizaciones hacen frente a sus necesidades presentes y futuras utilizando mejor su potencial humano, el cual, a su vez, recibe la motivación para lograr una colaboración más eficiente, que naturalmente busca traducirse en incrementos de la productividad.
En el marco de este trabajo, se entenderá por capacitación las actividades culturales y educa-tivas enfocadas a lograr la superación intelectual y el desarrollo de habilidades de sus recursos humanos, por parte de las organizaciones empresariales.
En las sociedades antiguas no existía ni se concebía un proceso formal de enseñanza para el trabajo, ya que el conocimiento se transmitía de manera directa: los más experimentados ense-ñaban todo lo necesario para desempeñar un oficio a quienes, a través de un tiempo de apren-dizaje, podían hacerse responsables del trabajo.
El sistema de aprendices tuvo una larga vigencia histórica; sin embargo, con el progreso in-dustrial este sistema paulatinamente dejó de satisfacer los requerimientos de recursos humanos que tuviesen los conocimientos y las habilidades necesarias para los nuevos procesos produc-tivos, cada vez más complejos.
El propósito del entrenamiento es proporcionar a directivos, gerentes y supervisores y las téc-nicas necesarias para dirigir y motivar a los subordinados, a fin de que éstos satisfagan sus ne-cesidades y expectativas.
El sistema de aprendices tuvo una larga vigencia histórica; sin embargo, con el progreso in-dustrial este sistema paulatinamente dejó de satisfacer los requerimientos de recursos humanos que tuviesen los conocimientos y las habilidades necesarias para los nuevos procesos produc-tivos, cada vez más complejos. Más tarde, con el desarrollo y perfeccionamiento tecnológico, se vio la necesidad de reemplazar el de aprendices por un sistema capaz de satisfacer la mayor demanda de recursos humanos calificados (Lucas, 1981: 334)
A partir de entonces que la capacitación para el trabajo adquiere un carácter más formal y complejo.
En el marco legal se puede contemplar:
El articulo 123 en sus enunciados generales otorga a los trabajadores los derechos a los cuales son acreedores por su trabajo, así como las contraprestaciones que los patrones tienen la obli-gación de dar. Para los intereses constituye una importante novedad la reforma constitucional del artículo 123 en su fracción XIII, en la que consigna como obligación de las empresas ca-pacitar y adiestrar a sus trabajadores.
...