ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Corrupción en México

abcabcabcabcaac24 de Febrero de 2015

611 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

La Corrupción en México

Cuando hablamos de corrupción, nos damos cuenta que no es un tema fácil de tratar, depravar y dañar son algunos de sus sinónimos más conocidos, este como muchos temas tiene diferentes subtemas que pueden surgir, pero en este escrito nos concentraremos en algunos de ellos como: el laberinto de la corrupción del autor Rafael del Águila, así como algunas opiniones de diferentes autores como por ejemplo Aristóteles, la corrupción es estasis, es decir, lo contrario de equilibrio, límite o moderación. Otra definición con un énfasis más jurídico la proporciona Guillermo Brizio: "Se designa a la corrupción como un fenómeno social, a través del cual un servidor público es impulsado a actuar en contra de las leyes, normatividad y prácticas implementados, a fin de favorecer intereses particulares".

La corrupción es la degeneración del gobierno o pérdida de identidad de dicho, toda corrupción crea comunidades sin leyes ni conocimiento de dichas cabe destacar que el interés personal no es un elemento que necesariamente debe incluirse en una definición, pues los actos de corrupción no siempre benefician únicamente intereses egoístas.

La corrupción puede beneficiar a familiares, amigos o incluso a una organización, a una causa o movimiento social, político o cultural Debido a lo anterior, algunos autores han tratado de hacer diferencia de la corrupción egoísta y de la solidaria. Para aclarar esto, la corrupción se define como un acto racional ilegal, ilegitimo y no ético por parte de servidores públicos, en perjuicio del interés común de la sociedad y del gobierno, y en beneficio de un interés egoísta o solidario de quien lo promueve directa e indirectamente.

Algunas consecuencias de la corrupción son:

• Favorece el aumento económico de élites y burocracias políticas

• Acaba con la credibilidad y legitimidad de los gobiernos.

• Produce un concepto de poder total

• Reduce los ingresos fiscales e impide que los escasos recursos públicos ayuden al desarrollo y bienestar social.

• Permite la aprobación y operación de leyes, programas y políticas, sin aprobación popular

• Crea una cultura de la corrupción , ayuda a dañar a la comunidad directamente

Existen más tipos de corrupción pero dando un concepto general que podemos encontrarnos que la mayoría de ellos tiene el mismo fin egoísta que el anterior este por supuesto solamente mi punto de vista todos deben tener uno diferente, para mí como lo eh escrito hasta ahora la corrupción es el desvió de fondos de un bien comunitario por parte de varios líderes del país o gente importante para él.

Todos somos un gran aporte a la comunidad por eso creo que es importante tratar de evitar que la corrupción nos dañe mas ,ya que como país somos uno solo ,que nuestro gobierno este corrompido por el deseo de poder económico nos afecta de forma directa a todos que a la mayoría le dé igual al grado de tratar de ignorarlo a esas personas solo puedo decirles que este acto negativo les llegara ya sea de forma directa o indirecta dañándolos al igual que a todos ,la corrupción llego a México al mismo tiempo que la colonización española ,llenando al pueblo de necesidad y deseo de igualdad pero al no ser gente con los suficientes recursos no tuvo gran impacto o cambio en ello, yo pienso que nosotros como pueblo podemos llegar a cambiar esto de alguna forma .

Profesora:

Me he tomado el tiempo para informarle en este pequeño escrito que no he copiado ni pegado el texto antes mencionado, todo lo escrito ha venido de una imaginación que me gustaría desarrollar y en un futuro llegar a ser una gran escritora.

Agradezco el haberse tomado un poco de su tiempo para leer este escrito, espero y mi paráfrasis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com