ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De La Nutricion

tareitas.com19 de Febrero de 2014

516 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

La importancia de la nutrición para la salud

Nutrición: es el proceso por medio del cual nuestro cuerpo obtiene los alimentos, la energía y los nutrimentos que necesita.

De acuerdo a la función que realizan en el cuerpo los nutrimentos se clasifican en:

a) Energéticos: aportan energía (lípidos e hidratos de carbono).

b) Plásticos: Forman todas las estructuras del cuerpo (órganos, huesos, músculos) y son las proteínas.

c) Reguladores: sin valor energético pero muy importantes, ya que actúan como reguladores (vitaminas y minerales).

Si quieres mantenerte sano debes de llevar una dieta correcta que cubra las necesidades nutricionales en las distintas etapas de tu vida ya que esta contiene todos los nutrimentos en las proporciones adecuadas para cada uno de nosotros, según tu edad, sexo y actividades que realizas.

En México la Secretaria de Salud propuso como una guía de alimentación sana, “El plato del bien comer” en el cual los alimentos se organizan de la siguiente manera:

Verduras y frutas: son la principal fuente de vitaminas y minerales y también aportan hidratos de carbono y fibra.

Cereales: contienen principalmente hidratos de carbono pero también vitaminas y minerales, y algunos contienen proteínas y lípidos.

Leguminosas y alimentos de origen animal: este grupo aporta básicamente proteínas; las leguminosas (frijoles, lentejas, habas, chicharos) proporcionan proteínas, fibra y minerales. Los distintos tipos de carnes, queso, yogurt y huevos también contienen lípidos que sirven para darnos energía y ayudan a regular la temperatura corporal, participan en absorber algunas vitaminas y promueven la formación de hormonas.

Características de la dieta correcta:

Para tener buena salud, es indispensable llevar una dieta correcta, la cual debe tener las siguientes características:

• Completa

• Equilibrada

• Inocua

• Suficiente

• Variada

• Adecuada

Un componente que no debemos olvidar incluir en la dieta es el agua simple, es decir, libre de sales (como el sodio y el potasio) azucares y saborizantes artificiales; además debe ser potable, esto es, libre de contaminantes y microorganismos patógenos.

Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.

Tal vez hayas escuchado que “la salud por la boca entra”. Han pensado que significa? En México, muchas personas tienen una nutrición deficiente, en ocasiones por falta de alimento y otras veces por una alimentación inadecuada, lo que deriva en trastornos como la desnutrición y la anemia. Otro caso es el de las dietas inadecuadas que provocan sobre peso y obesidad; la diabetes y la anorexia y la bulimia.

El sobre peso y la obesidad se generan como resultado del desequilibrio entre las calorías que se ingieren en los alimentos y las calorías que se consumen en las actividades.

Se considera que una persona tiene sobrepeso si excede en 10% su peso ideal de acuerdo con su edad, sexo y altura; la obesidad se presenta cuando los lípidos del cuerpo rebasan 20% del peso corporal.

Anemia: disminución de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre o de la concentración de hemoglobina en ellos. Esta se genera por falta de hierro o de acido fólico.

Anorexia: delgadez extrema, no comen y hacen mucho ejercicio. Se ven en el espejo y se miran con sobrepeso.

Bulimia: comer mucho y provocarse el vomito o tomar laxantes, piensan que tienen sobrepeso.

Por todo esto compañeros llevemos una dieta completamente equilibrada y balanceada para estar sanos y evitar trastornos en nuestro cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com