ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Masculinidad

gutierrezromana7 de Noviembre de 2013

620 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

Las nuevas masculinidades positivas

Antonio Boscán Leal

Dra. Silvia Romana Gutiérrez Trevizo

Matricula: 98083119

Resumen

Plantear una redefinición, o una nueva concepción, o una concepción más amplia de la masculinidad. . Una reformulación de la concepción de la masculinidad mantenida hasta ahora, implica el reconocimiento a través del estudio y registro de esas diversas prácticas y vivencias que experimentan muchos varones con un deseo y un modo de pensar excepcionales, de la existencia de diversas expresiones o manifestaciones masculinas, algunas de las cuales, incluso, se plantean como opuestas al modelo de masculinidad establecido en forma hegemónica.

Algunos investigadores sociales encontraron, como un factor común en la mayoría de los grupos sociales por ellos estudiados, una misma tendencia a exaltar un modelo de masculinidad por encima de los otros existentes, el cual se busca imponer de forma hegemónica a todos los varones pertenecientes al grupo.

Este modelo hegemónico resulta incompatible con una sociedad donde se respete la diversidad y el derecho de los individuos a elegir su propia forma de vivir. El deseo actual de muchos varones de encontrar otras formas más positivas de expresar su masculinidad no tiene nada que ver ni con el interés de seguir asumiendo modelos únicos y hegemónicos, ni con la propuesta de hacer que los varones se vuelvan pasivos, como lo fueron y aún siguen siéndolo muchas mujeres.

Tampoco desprecian el desarrollo de actitudes humanas tan nobles y deseables para todos como la sensibilidad, el amor, la receptividad y la solidaridad. Lo que se proponen realmente es contribuir a forjar identidades abiertas, versátiles y antiexclusivistas.

Pero la actual tendencia liberadora masculina no es, en principio, homofóbica, carácter que siempre ha caracterizado a la ideología patriarcal. El asunto de si se debe ser heterosexual, homosexual o ambas cosas no constituye un verdadero problema para los nuevos varones. Esas discusiones pertenecen al ámbito de las decisiones y gustos personales. No son verdaderos problemas ideológicos o políticos, ni son los problemas que orientan los actuales intereses, deseos y aspiraciones de los varones. En otras palabras, no es el problema verdaderamente importante en sus vidas.

En realidad, los varones que han hecho de sus vidas objeto de reflexión, buscando con ello establecer un cambio en las mismas, se han propuesto ser “más abiertos, expresar sus emociones, estar más cerca de sus hijos y de sus mujeres para descubrir el placer de estar más en contacto con ellos mismos”. Pero, lo más importante es que “ven la masculinidad como una estructura rica, plena, que no necesita oprimir ni fundamentarse en la subordinación de las mujeres ni de otros grupos”.

Carabí sostiene que en una sociedad donde exista una clara política de igualdad de derechos, el varón no necesita seguir teniendo el control, y que el compartir el poder no supone para él una pérdida de su virilidad, ni una pérdida real de su poder social. Dentro de esa sociedad, la autorreferencialidad masculina resulta una ideología limitada, obsoleta, ahistórica, injusta, e incluso una prisión para el propio varón.

El desarrollo del niño hacia la vida adulta debe nutrirse de las relaciones con ambos objetos paternos, para lo cual se requiere que la educación familiar sea compartida.

La nueva concepción de la masculinidad que se propone, por su imbricación con aspectos socio políticos más amplios, traduce una posición no sólo antisexista y antihomofóbica, sino también antirracista y anticlasista por parte de los varones. La misma ha sido concebida en base a dos dimensiones básicas: social y política.

Opinión

La masculinidad está determinada por la sociedad y la política pero también por la educación familiar ya que esta recae

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com