La Pasion
yanely04224 de Junio de 2014
686 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
Las apariencias, tantas veces, engañan. El valor de las cosas no depende de su tamaño, ni de su brillo, ni del ruido que producen. Hay pequeñas cosas, detalles menudos, que de pronto son capaces de convertirse en protagonistas de todo un paisaje. Jesús, como haría un buen director de cine, sabe acercar unas veces su cámara a un detalle que parecía insignificante, y hacer que crezca, que se destaque y se adueñe de la pantalla; otras, en cambio, pasean su mirada con indiferencia, sin detenerse siquiera, sobre sucesos y personas que acaparan la atención de la gente. Es que Él tiene otra manera de ver las cosas, otra escala de valores. Para Él, por ejemplo, lo importante no es dar, sino darse. Por eso, no lo engaña el ruido de un torrente de monedas cayendo en el cepillo del Templo: es un ruido engañoso, porque viene de alguien que da de lo que le sobra. Pero los oídos atentos de su corazón captan un sonido casi imperceptible: el que producen, al caer en el cepillo, dos moneditas; las está echando, casi a escondidas, una pobre viuda. Jesús percibe que ahí está latiendo un corazón; ahí hay alguien que se está dando a sí mismo. Entonces toma Jesús ese trozo de vida y nos lo pone delante de los ojos. Llama a sus discípulos y les dice: ‘Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir’. Hemos saltado la apariencia, tantas veces engañosa, para llegar a la verdad profunda de las cosas. Puede ser falso, por mucho ruido que produzca, el gesto de unos grandes donativos: si parten de personas que ‘dan de lo que les sobra’. En cambio, quien da ‘todo lo que tenía para vivir’, por poco que sea, se está colocando a la cabeza de la lista; porque se está dando a sí mismo. (la entriega)
La pasión, es ese sentimiento de absoluta satisfacción que se siente o que produce algo en nosotros. Tener pasión por algo, es querer repetirlo siempre, es sentir un grado indescriptible de felicidad y placer al hacerlo. A mucha gente hoy en día le falta la pasión en lo que hace. Se pasan días enteros realizando actividades que los cansan, los agotan y no les produce nada de satisfacción más que por conveniencia (por ejemplo, trabajar). Hoy son pocos los que llevan a cabo sus pasiones con constancia, los que se dedican a desempeñarse en su vocación más que en una profesión, los que hacen las cosas con verdadero amor y entrega.
Es de lo más común escuchar hablar de pasión cuando se hace un negocio multinivel. De hecho, es de lo más común para los emprendedores hablar de la pasión o escuchar decenas de audios motivacionales al respecto, pero ¿Para qué sirve la tan mencionada pasión? y más importante aún ¿Cómo la aprovechamos? La Pasión Sirve para Simplificarte la Vida Se ha malinterpretado durante mucho tiempo, tanto en los negocios tradicionales como en el negocio multinivel el sentido de “haz lo que te apasiona y triunfarás”. Los hechos demuestran que para crear negocios que trasciendan no puedes hacer exclusivamente lo que te gusta. Lo que SÍ puedes hacer es apasionarte por lo que haces y aprovechar aquello que te gusta hacer y en lo que eres muy bueno. Esto va de la mano con mantener tu enfoque en tu visión. De esto ya he hablado en”Capitaliza tu Pasión”, el reporte especial que puedes encontrar aquí (checa la parte derecha de la página). Pero sigamos: piensa en la siguiente analogía: si tu negocio multinivel es el vehículo que has elegido para alcanzar tus sueños, la pasión es la gasolina que impulsa a ese vehículo. Pero la gasolina no es nada sin motor y maquinaria, de la misma manera que el motor es nada sin el combustible. Visto de esta manera, el motor son tus acciones enfocadas y la motivación por alcanzar tus resultados, el gusto por lo que haces, es el combustible.
...