La Percepcion En La Toma De Desiciones
elmonoso13 de Septiembre de 2012
924 Palabras (4 Páginas)529 Visitas
Importancia de la percepción en la toma de decisiones en una organización.
La forma en la que los individuos toman decisiones en las organizaciones y la calidad de las opciones que eligen están fluidas principalmente por sus percepciones, por sus creencias y sus valores.
Modelo Racional en la toma de Decisiones: Se basa en cierto numero de suposiciones que incluyen el que la persona que tomará la decisión disponga de información completa, pueda identificar todas las opciones relevantes de manera no sesgada y escoja la opción con la utilidad más alta.
1. Definir el problema.……………………………………………………………………
2. Identificar los criterios de decisión.……………………………………………………
3. Asignar pasos o ponderaciones a los criterios.…………………………………
4. Desarrollar las alternativas……………………………………………………………
5. Evaluar las alternativas.………………………………………………………………
6. Seleccionar la mejor alternativa.……………………………………………………….
Racionalidad Acotada: Tomar decisiones por medio de la construcción de modelos simplificados que extraen las características esenciales de los problemas sin incluir toda su complejidad.
Toma de decisiones Intuitiva: Es un proceso inconsciente creado por la experiencia depurada, es rápida y tiene una carga afectiva lo que significa que por lo general tiene que ver con las emociones, se complementa con el análisis racional.
Factores que influyen en la Percepción…………………………………………………
➢ Factores en el Receptor: Actitudes, motivos, intereses, experiencias y expectativas.
➢ Factores en la Situación: Tiempo, Atmosfera laboral y Atmosfera Social.
➢ Factores en el Objeto: Novedad, movimiento, sonidos, tamaño, entorno, proximidad y similitud………………………………………………………………………
Percepción de las personas: Hacer juicios acerca de los demás
Son las Percepciones que los individuos se forman uno de otro.
- Teoría de la Atribución: Intento de determinar si cierto comportamiento de los individuos tiene causas internas y externas, depende mucho de 3 factores: (1) Distintivo: SI un individuo tiene comportamientos diferentes en situaciones diferentes; (2) Consenso: Cuando un individuo enfrenta una situación similar y responde de la misma manera; (3) Consistencia. Entre más real sea el comportamiento, más inclinado esta el individuo a atribuirle causas internas.
o Comportamiento causado internamente son aquellos que se cree están bajo el control del individuo………………………………………………………………………..
o Comportamiento causado externamente es lo que imaginamos sobre la situación que obligo al individuo a comportarse de cierto modo.…………………………………
Simplificaciones utilizadas con frecuencia en el momento de juzgar a otros.
Las simplificaciones permiten hacer percepciones exactas con rapidez y brindan datos valiosos para hacer pronósticos.…………………………………………………..
- Percepción Selectiva: Es una característica que haga destacar a una persona, objeto o evento la probabilidad de ésta sea percibida.
- Efecto Halo: Es cuando se traza una impresión general de un individuo en base a una sola característica, como la inteligencia, sociabilidad o apariencia.
- Efecto Contrate: Quiere decir que no evaluamos a alguien en forma aislada, la reacción hacia una persona se verá influenciada por aquellas con las que nos hayamos encontrado recientemente…………………………………………………..
-
...