La Reactividad Y Proactividad En El Alumno
monijuc8 de Octubre de 2013
799 Palabras (4 Páginas)477 Visitas
1. Idea central
LA REACTIVIDAD Y LA PROACTIVIDAD EN EL ALUMNO
LA REACTIVIDAD consiste en considerar que los demás o que factores externos a nosotros, son los causantes de nuestros bienes y, en especial, de nuestros males.
Formamos parte de un medio donde nos encanta atribuirle la culpa de nuestras dificultades a factores externos, aunque pueda ser verídica esta afirmación, casi nunca aceptamos que son nuestra previsión y nuestra acción adecuada las que nos van a permitir salir adelante; por el contrario nuestra imprevisión o reacciones inadecuadas nos llevaran a la ineficacia, ineficiencia e inefectividad, en los distintos campos en los que nos desempeñemos.
Sin embargo, contrario al término anterior surge LA PROACTIVIDAD, que no solo indica ser más previsivo, positivo y optimista sino, el saber asumir la responsabilidad por lo que a uno le pasa, sin atribuirle la culpa a otras personas ni a factores externos.
Ser proactivo es buscar soluciones, salidas o las alternativas; es reasumir el control por lo que nos pasa sin excusas, quejas ni lamentos;
En conclusión, es hacernos cargos de nosotros mismos.
La reactividad surge cuando los problemas se originan en nuestra falta de previsión, planeación, eficacia, dominio personal y creemos que una de las más importantes: la inadecuada administración de TIEMPO.
Como respuesta a lo anterior sólo se requiere que tengamos enfoques y comportamientos más adecuados y efectivos como son los que se adquieren con el desarrollo de la PROACTIVIDAD es decir, ¡Más soluciones y menos excusas!
2. YO LA HAGO EN LA DIAPOSITIVA
3. Lo que el material nos trasmite son puntos donde nos facilita los procesos de cambio y evolución para nosotros que estamos en proceso de formación.
El tema secundario de en el material para el desarrollo de la compresión de lectura, es la búsqueda de la SOLUCION, para asi nosotros podamos tomar el control de la situación, proponer mejoras y llevar a cabo iniciativas para implementarlos en un aspecto positivo que nos beneficia en muchas circunstancias de la vida.
En conclusión el material nos enseña que ser un alumno proactivo es NO quedarse en la superficie, si no de buscar y profundizar en conocimientos que se quieran adquirir.
4. ESPERAR CORREO DEL PROFE
5. Esclarece o formula las dudas y desacuerdos que le quedan con referencia al artículo
Estamos en desacuerdo respecto al punto 2.2.9 ya que muchas veces a ultima hora se presentan inconvenientes que se salen de nuestras manos, me refiero a un punto en sí y es que el día del parcial, tu sabes que un familiar esta enfermo, obviamente uno como estudiante debe cumplir con sus obligaciones y asistir, ya que a veces no esta a nuestro alcance pagar un supletorio, llegado el caso que el celular suene nos parece muy conveniente contestar la llamada, ya que se trata de un caso en especial y en verdad es una URGENCIA, asi que no nos parece justo que no se deba contestar el celular.
6. Con respecto al texto, se trata de no promover la reactividad y por el contrario, asumir un papel proactivo, es decir exigirnos a nosotros mismos llenandonos de soluciones y no de excusas, pensando siempre en alternativas, creando una rutina que nos permita salir adelante por voluntad propia, que dependan de nuestras ganas de seguir adquiriendo conocimiento siempre y de una busqueda personal positiva que nos lleve cada dia a superar nuestros propios limites y espectativas
7. Establece que tan aplicable es para nuestro país lo formulado en el articulo o si solo se aplica en otras latitudes
R/ Colombia es un país de contrastes, nuestra población ha padecido a través
...