ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Relaciòn Entre La Pedagogìa Y Psicologìa

samy266 de Diciembre de 2013

910 Palabras (4 Páginas)553 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La pedagogía y la psicología tienen un mismo objetivo, el ser humano, una se ocupa de estudiarlo el como vive, como actua, como piensa y reacciona, mientras tanto la otra lo estudia de una manera, el como puede ser factible al estudiar.

Apesar de que ambas tienen un fin en común, son aplicadas de diferente manera, en algunos puntos logran coincidir, el educador debe de saber cual es la materia que está formando, debe conocerla y utilizarla para dicha formación.Las personas no dejan de ser educadoras ni educadas, hagamos lo que hagamos siempre estamos preparando al medio historico en el que al transcurrir generaciones tendremos que prepararlos para este medio trasendente.

Las relaciones entre la psicología y la pedagogía no estan en los textos de Psicopedagogía, si no en la comprensión común de los psicologos y pedagogos en un hecho común y concreto que es el individuo que tienen delante de ellos la persona que va a ser estudiada y despues educada.

La psicología tiene que estar presente en la formación de los maestros, par así inducirles a la creación de sus propias estrategias por medio de experiencias, pero que a la vez sean conclusiones inductivas.

Aquella persona que quiere educar a otro ser humano debe saber exactamente que hacer y dominar los conocimientos, pero a la vez debe tener un bienestar personal, eficiencia en el trabajo y armonía en las relaciones ya que la persona mentalmente saludale se siente en paz consigo misma y con los demas ya que eso es lo que demuestran al actuar en interactuar con las personas que estan a su alrededor.

La relaciòn entre la Pedagogìa y Psicologìa

La pedagogía inicia en Grecia y en Roma como la necesidad de educar a hombre que respondieran a las necesidades de las relaciones de poder, surgío de la necesidad de formar un individuo que estuviera al servicio de las relaciones de poder.

En cambio la psicología surgío por una necesidad de conocer al hombre para manejarlo mejor.

En Grecia a los profesores se les llamaba “Paidagogos”, y en Roma “pedagogos” , que eran considerados esclavos, ya que en aquel tiempo la esclavitud no se catalógaba mediante el color de la piel, o raza, si noporque representaban la pérdida de libertad de cualquier individuo que cayera prisionero en la guerra.

La psicología se estructura apartir del Tratado del alma que la definen como ciencia porque es necesario conocer el alma del hombre, el espíritu del individuo, para establecer el nivel del individuo.

Pero fue a comienzos de nuestro siglo cuando comienza la relacion entre la psicología y pedagogía, fue el filósofo alemán Herbart y Froebel, los primeros que se ocuparon del conocimiento psicologíco del niño con el fin de educarlo, es decir si vamos a educar a alguien tenemos que saber qué es ese alguien, para formarlo de manera correcta.

La psicología se elabora en función de las relaciones sociales del individuo, mediante muestras se generalizan a los seres humanos.

La primera cátedra universitaria de psicología se crea en Francia en la Universidad de París, en 1875, que fue inaugurada por Théodule Ribot, quien destaca clara y precisamente que se ocupa de la “psicología del hombre blanco”. Los datos obtenidos se concretan con la observacion de pocos individuos, las circunstancias sociales y raciales se dejaban a un lado, con su pensamiento general que el hombre era abstracto, asi que debian aceptarlo y trabajar sobre de ello.

Los intentos de cambio de educación ocurren según los resultados que se hayan dado en algún lugar se pasa la información de pais a pais, aplicandola misma tecnica en otro país.

Henri Wallon,comienza a ocuparse del hombre que se desarrolla y vive concretamente, se basa en estudiar al hombre mediante sus circunstancias, trata de ubicar al hombre en la realidad histórica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com