La Rueda De La Vida
chepita3023 de Julio de 2012
775 Palabras (4 Páginas)1.342 Visitas
Rueda de la Vida.
Este es un ejercicio de gran utilidad para auto- evaluar cómo te encuentras en
este momento, en las diferentes áreas de tu vida, y cuáles son los próximos
pasos que quieres tomar para desarrollarte y alcanzar un mayor bienestar.
En la siguiente página encontrarás un simple diagrama que te invitamos a
imprimir o copiar en una hoja. El diagrama es un asterisco, en el que cada una
de las ramas lleva por título un área de tu vida. Cada rama funcionará como un
termómetro de tu bienestar en esa área en específico.
Considerando el centro del asterisco como el valor 0 y la punta de cada rama
como valor 10, indica la “temperatura” en la que tú consideras que te encuentras
AHORA en cada área en concreto. Temperatura 0 indicaría que las cosas no
funcionan para nada bien. 10 indicaría que en esa área, las cosas funcionan
óptimamente.
Así que tómate unos segundos, y mide la temperatura en estas áreas esenciales
de tu vida. Recuerda es como TÚ consideras que te encuentras en ESTE
MOMENTO. No se trata de cómo estuviste ayer o como te gustaría estar la
próxima semana. Tampoco se trata de lo que los otros crean. Es tu percepción
acerca de cómo te encuentras.
De hecho, te invitamos a repetir el ejercicio periódicamente, para ver cómo tus
resultados van variando…
Al concluir con esta primera parte del ejercicio, te invitamos a leer la tercer
página, para acceder a la moraleja y los próximos pasos… pero léela solamente
luego de haber completado la medición.
¿Lo tienes? Tu temperatura en cada área… Bien, ahora vamos a pedirte que
unas todos los puntos correspondientes a tus temperaturas con una sola línea
curva, sin levantar el lápiz del papel. Únelos todos, a fin de hacer una especie de
globo alrededor de tu asterisco, pasando justo por los puntos de medición de las
temperaturas.
¿Cómo se ve tu dibujo?
¿Recuerdas el nombre del ejercicio? Se llama “La rueda de la vida”. Si ese
dibujo fuera la rueda con la que circulas por la vida, ¿cómo estarías andando?
Tal vez con algunos golpes… La mayoría de las personas no nos encontramos
balanceados en los distintos aspectos de la vida, y eso es lo que hace que
nuestro andar sea un poco turbulento. Andamos con las ruedas desinfladas o un
tanto maltrechas.
Ahora, si tuvieras una rueda perfectamente redondita, pero a nivel 1, digamos
que tienes cumplida la meta de balance, pero de todos modos tu vida no se ve
bien. Algo así como balanceadamente insatisfecho. Y de hecho, piensa en andar
por la vida, buscando tus objetivos, e ir andando en una rueda pequeñita…
¿cuánto tiempo te llevaría llegar a tu meta con una rueda tan pequeña? En
cambio, si andas sobre una rueda perfectamente redondita de nivel 10, una
rueda grande, con menos vueltas sobre tu rueda podrías fácilmente alcanzar tu
objetivo.
¿Te encuentras en ese caso, o prácticamente allí? Eso indica que te encuentras
satisfecho y equilibrado. Tal vez puedas observar si a veces eres muy exigente o
rígido contigo mismo, o si te encuentras simplemente en expansión. Si este
último es tu caso, chequea qué te ha permitido llegar a ese nivel, para continuar
practicándolo.
Sea donde sea que te encuentres en tu rueda o cuasi- rueda, te invito a que
observes qué comportamientos te han llevado allí. Qué funciona, qué no. Y qué
puedes hacer para cambiarlo. Tal vez quieras hacer una lista de cosas que
podrías comenzar a hacer para mejorar en esas áreas que están “frías”. Lista
cosas simples.
...