La Violencia
chinchurrias4 de Septiembre de 2013
737 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
• Introducción
En este proyecto hablo sobre la violencia, su significado y el objetivo de las personas violentas.
Doy a conocer varios tipos de violencia como la física, verbal, psicológica y sexual y de lo que trata cada una de ellas.
Incluyo también las definiciones de la violencia intrafamiliar, violencia contra la mujer, violencia contra el hombre y violencia escolar o bullyng.
Doy uno que otro consejo para ayudar, alejarse o dejar de ser una persona violenta.
Es un tema interesante y ayuda a darnos cuenta de lo que nos afecta la violencia a cada uno de nosotros.
Mi objetivo es que se conozca mas sobre la violencia para que la gente se dé cuenta que ser violento no lleva a nada bueno y se pueden hacer cosas de las que después se puede arrepentir.
• Desarrollo
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión, sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto física como psicológica y moral de cualquier persona.
La violencia comienza desde la niñez, cuando un niño es violentado adopta la violencia como algo normal.
Tan solo en México ha habido muchos casos de violencia que han llegado a muy graves consecuencias, muchos han llegado hasta la muerte y otros han dejado al violentado en un estado de salud muy grave.
Existen varios tipos de violencia.
1. Violencia física.
Este tipo de violencia se lleva a cabo a través de golpes ya sea con partes del cuerpo o utilizando objetos para dejar un mayor daño en la persona.
2. Violencia verbal.
Gritos, insultos, regaños, todo lo que tiene que ver con agredir con palabras a la víctima.
3. Violencia psicológica.
“Eres tonto”, “Estas feo”, “No sabes hacer nada”… estas son algunas frases que se usan para la violencia psicológica.
Tienen un gran efecto pues con el tiempo la víctima se cree todo esto causando una baja de autoestima.
4. Violencia sexual.
La violencia sexual es muy fuerte, porque el violento se mete con el cuerpo de la víctima, hace que la victima haga cosas que no quiere. Esto va desde un simple beso forzado hasta hacer que la victima tenga sexo con el victimario.
5. Violencia intrafamiliar.
Violencia en la familia, ya sea padres a hijos o hijos a padres.
Hay padres que golpean a sus hijos o los insultan, pero también, en varias ocasiones los violentos son los hijos.
En las dos formas ha habido casos en los que se ve involucrada la muerte.
6. Violencia hacia la mujer
Este tipo de violencia comienza desde la niñez, cuando al niño su mama lo golpea o regaña mucho, pues se crea el rencor hacia su madre y como no puede desquitar su coraje con su madre, al crecer, el joven lo desquita con la persona que vive al lado de él.
Cuando hay muerte de la mujer, se le llama femicidio o feminicidio.
7. Violencia hacia el hombre.
Aunque muchas personas no admitan que hay violencia contra el hombre, si la hay, muchas mujeres se aprovechan de que un hombre las quiere y por esto ejercen violencia contra ellos, ya sea gritándoles o golpeándolos.
8. Violencia escolar.
Existe también la violencia escolar en la cual no solo participan los alumnos, también lo hace todo lo que rodea una escuela.
La violencia escolar suele estar asociada al acoso escolar o bullyng que es el maltrato físico o verbal que se produce entre estudiantes de forma reiterada.
El bullyng se concreta mediante burlas y bromas entre estudiantes regularmente son niños o niñas que están entrando a la adolescencia.
• Conclusión
La violencia es un acto que llevan a cabo personas enfermas que necesitan de una ayuda especial para controlarse de
...