La diversidad de familias alrededor del mundo de acuerdo a su contexto y lugar de origen, y su representación de la cultura en el Siglo XXI
daphnemperezEnsayo15 de Octubre de 2018
777 Palabras (4 Páginas)196 Visitas
La diversidad de familias alrededor del mundo de acuerdo a su contexto y lugar de origen, y su representación de la cultura en el Siglo XXI.
La diversidad de familias depende estrictamente de su contexto, cultura y lugar de origen, ya que los individuos que conforman la familia se van caracterizando por los patrones de comportamientos que la misma le ha transmitido. Específicamente, la cultura abarca distintas expresiones de una sociedad y puede ser clasificada de diversas maneras: de acuerdo a la antropología, a las humanidades, y a los estudios culturales. Por lo tanto, la definición de cultura y el abordaje de la misma es muy importante para una investigación y se considera que la definición adecuada para el propósito de cultura en las familias, es la cultura de acuerdo a las humanidades. En éste ensayo se defenderá la tesis de que la cultura de acuerdo al lugar de origen y contexto influye en las diferentes familias y la interpretación de las mismas. El objetivo de éste escrito es describir y analizar los patrones de conducta que los individuos adquieren de acuerdo al contexto de sus familias, así como también hacer énfasis en la diversidad de las mismas. En esta investigación se utilizó el tipo de observación cualitativa mediante una observación no participante.
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es un elemento natural y fundamental de la sociedad, y tienen un origen y funciones determinados. Específicamente, la familia tiene su origen en el establecimiento de un acuerdo entre dos o más grupos de descendencia a través del enlace matrimonial, o como un patrimonio. También cabe resaltar algunas de las funciones familiares, como la conyugal, fraternal, filial, y de padre y madre. Por ejemplo, y de acuerdo al tradicionalismo en el origen de las familias, una familia funcional mexicana es aquella en la cual cada quien empeña su papel y los roles están establecidos, ya que México se considera un país muy tradicionalista en cuanto a costumbres. Por ende, la interpretación del concepto de familia está sumamente relacionada con su origen y contexto.
Sin embargo y desde otra perspectiva, las familias actualmente pueden tener diferentes estructuras: nuclear, monoparental, adoptiva, sin hijos, homoparental, compuesta, de padres separados y extensas. Particularmente, la familia extensa conforma el 9.6% en México y se caracteriza porque la crianza de los hijos está a cargo de distintos familiares, o bien, viven varios miembro de la familia en una sola vivienda. Un ejemplo de lo anterior es el video “La Luna”, en el cual se distingue una familia extensa y demuestra a su vez una relación conflictiva entre el padre y el abuelo, ambos a cargo del infante. Dentro de ésta familia extensa, se puede hacer énfasis en la notable vestimenta francesa, la cual hace posible la interpretación de las diferentes familias de acuerdo a su nacionalidad o lugar de origen. Por lo tanto, la clasificación de las familias dependen de la naturaleza de las relaciones de parentesco entre sus miembros y está influenciado por el lugar de origen y las diferentes representaciones culturales.
Dentro del ámbito de la economía, la familia es un agente económico que consume, ahorra, invierte y ofrece servicios de trabajo. De manera específica, haciéndolo junto con las empresas, conforma los principales agentes a nivel microeconómico. Por ejemplo, en el video se observa como los personajes llevan a cabo la ocupación, o bien el trabajo de la limpieza de la luna, y cada miembro tiene su rol previamente determinado, mismos que contribuyen al balance y equilibrio de las familias, tanto como a la economía de la misma. De manera concreta, la familia como agente económico juega un papel importante en la sociedad, sin contar con las implicaciones del trabajo en la vida familiar, como lo son el estrés, falta de tiempo y discusiones.
...