ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de ir al psicologo

Fabrizzio CadenaSíntesis11 de Marzo de 2022

831 Palabras (4 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

DOCENTE: JUANA BAUTISTA ALVARADO MARTIN

NOMBRE DE LOS ALUMNOS: FABRIZZIO XAVIER ARREOLA CADENA CARLOS JESUS MORENO MOLINA

GRADO Y GRUPO: 4 C

TAREA: CREACION DE UN ENSAYO

FECHA DE ENTREGA: 24/02/22

LA IMPORTANCIA DE IR AL PSICOLOGO

La salud reconoce como un estado completo de confort físico de la mente y social y pese a que suene como un tópico no es de esta forma, la cultura en la que en la actualidad vivimos no contempla el valor de la Salud psicológica, sólo se concentra en las comodidades, pez entra y da mucho peso a la salud física, incluso se llega a tener en cuenta la Salud psicológica como un tabú, en los años 50 alrededor del psicólogo era observado como una organización a donde solamente acudían las personas "locas", en la actualidad tenemos la posibilidad de ver que incluso te ofrece atención De la mente gratuita a los individuos por el caso que se está viviendo.

Las secuelas de la Salud psicológica tienen la posibilidad de ser positivas y negativas, en México se registraron en el año de 2017 203 casos de muerte por suicidio gracias a la depresión. Estamos bastante concentrados en que toda la gente tenga agua potable sin embargo no en que toda la gente tenga ingreso entendimiento y conciencia sobre las repercusiones teóricas y prácticas de la Salud psicológica.

Así como los individuos no poseen la voluntad propia de ir al psicólogo el territorio tampoco ofrece los medios y los recursos para que dichos ganen más grande reconocimiento o prestigio y tampoco se cuenta con las instalaciones correctas, no se debería menospreciar la Salud psicológica.

Se considera que hay 15 millones de individuos que poseen cualquier trastorno en México, tristemente esta cifra está en la población, y cada vez es más común ver trastornos de ansiedad o trastornos alimenticios incluso en chicos, como la población no posee la cultura y no posee suficientes datos sobre esta clase de situaciones no realizan nada para tratarla a tiempo y solamente dejan pasar por elevado el trastorno. Los trastornos mentales están afectando nuestra productividad, nuestra forma de sentir y nuestras propias habilidades, pues hay personas que tengan monumentales talentos para hacer su trabajo tengan cada una de los instrumentos primordiales que aquella persona está en una estación de depresión no podrá realizar sus ocupaciones diarias de una forma regular como lo realizaría cualquier otra, está sin triunfas de ingerir, triunfas de levantarse e incluso con pensamientos suicidas, a primera vista podríamos mencionar que esta persona sencillamente tiene flojera sin embargo al indagar de una forma psicológica vemos que requiere ayuda urgente.

Los trastornos mentales no solamente están afectando los puntos ya anteriores dicho, sino que además arrastran a su paso otros tipos de inconvenientes como serían las adicciones, bastantes personas alcohólicas o drogadictas comenzaron a consumir esta clase de sustancias perjudiciales gracias a una situación emocional en la cual se encontraban y no han aceptado apoyo a una temprana fase, engloba el caso económico pues el efecto que se produce gracias a la productividad y al gasto.

Por el momento no estamos durante el siglo 20 donde aún se aplicaban terapia de Electro shock esas personas que se consideraban como dementes, estamos en siglo donde las indagaciones, pese a que no sean suficientes pues la psicología es una ciencia pequeña, se puede utilizar los procedimientos conocidos para proteger y mantener la Salud psicológica.

No es un inconveniente que aún sea tabú solamente en México es un inconveniente en todo el mundo y se cree que el 20% de chicos y jóvenes poseen trastornos mentales, por lo regular dichos trastornos comienzan anterior a los 14 años y si se detectan a tiempo tienen la posibilidad de eludir los perjuicios así sea de adicciones o de situaciones en la vida diaria.

Entonces, ¿por qué deberíamos de visitar terapia?, deberíamos visitar terapia pese a que no sea un plan ninguna actividad simple de realizar, hace falta atención profesional y es un proceso a extenso plazo, la población solamente desea ir una o 2 sesiones y considera que la terapia no está siendo positiva, sin embargo, curar de forma emocional es un proceso extenuante.

Si no tienes una comprensión de lo cual está sucediendo de forma sentimental y De la mente no puedes tener un control Cómo te agradaría de ti mismo, son relevantes los puntos que se trabajan en terapia y no tienen que ser menospreciados por el sencilla hecho de que son intangibles de primer instancia, pues como ya habíamos observado dichos poseen implicaciones en la vida de diaria y cómo se conducen a cabo todas las actividades, probablemente no te conozcas bien y no sepas lo cual en realidad quieras, podrías tener inconvenientes interiores que te impidan ver más allá de lo cual es, si no confías en ti nadie más va a realizarlo y no vas a poder conseguir lo cual tú deseas, si tienes inconvenientes con tus emociones puede que explotes frente a el más mínimo problema y desistas para llegar a tus metas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (23 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com