Las Fuentes De Desaliento
danonano10 de Junio de 2013
654 Palabras (3 Páginas)3.259 Visitas
Las fuentes de desaliento
Las fuentes de desaliento son las perdidas, son las experiencias desagradables que nos lleva a sentirnos tristes y desconsolados, para mí son aquellas experiencias ocurridas a lo largo de la vida que no se pueden superar fácilmente y que no nos dejan avanzar hacia el futuro.
Los disgustos: Es estar disgustado es como la palabra lo señala, vivir las experiencias sin poder disfrutarlas, un ejemplo de ello es cuando vives tu vida y te pasan cosas buenas pero para ti todo está mal y no tienes un sentido de vida
Los fracasos: Fracasar es no encontrar satisfactorias tus expectativas. Los resultados que tienes a tus esfuerzos quedan cortos.Un ejemplo en mi es cuando espero algo que anhelo mucho y cuando llega no es como imaginaba como un cumpleaños, una calificación etc.
Confusión en lo que está bien y lo que está mal: Es cuando tu percepción entre lo que está bien o está mal resulta confusapara ti. Un ejemplo muy notable de ello es cuando vives tu vida y crees que una persona cercana a ti está mal con las ideologías q él o ella tiene y la quieres cambiar y no puedes.
Los imposibles: Es cuando te tienes que enfrentar a situaciones o realidades que te desagradan o te provocan rechazo. Con las que generalmente te topas son las siguientes:
• Los problemas: Están en la existencia humana y es imposible quitarlos, pero si puedes superarlos, un ejemplo de ello es cuando tienes un examen y como superarlo pues estudiando.
• La dispersión: Se refiere a la sensación de incomodidad con la vida, un ejemplo seria parecido a los disgustos que siempre estas incómodo con la vida y con nada estas a gusto.
• Enfermedad: Son experiencias de dolor orgánico o perturbación mental que no podemos evitar, un ejemplo en mi seria, cuando estoy enferma de la gripe y no puedo evitar tenerla pero si aminorar sus síntomas.
• Tiempo pasado: Es cuando vivimos entrampados en los eventos que no nos agradaron, un ejemplo de ello sería que hiciste algo en el pasado que no te salió y ya no lo haces por temor a que vuelva a pasar lo mismo y no lo puede superar.
• La muerte: Es la realidad a la que todos los hombres nos oponemos a vivirla, un ejemplo en mi es la muerte de un ser querido a la cual a no la he podido superar.
• La rutina: Es la experiencia de que se pierde la ímpetu y se afloja el entusiasmó, un ejemplo relacionado asía mi es cuando siempre hago los mismo y nunca trato de hacer cosas diferentes a lo normal y se vuelve tedioso y muchas veces aburrido.
La obsesión: Se manifiesta con frecuencia en forma de interrogación que incluye miedo y duda de lo que intentas evitar, te impone y domina, un ejemplo muy notorio es cuando terminas con tu novio y decides no marcarle, pero lo haces.
La impotencia y las limitaciones: Son tendencias que accedes a partir de los fracasos, de los errores y las penas. Es cuando tú realizas algo y te sale mal y lo dejas incompleto o a medias y ya no lo vuelves a realizar porque te da miedo fallar de nuevo y hasta que no lo realizas nuevamente y lo superas es cuando puedes seguir adelante superando tus miedos.
La angustia: Es un sentimiento de opresión. Este desaliento es muy común en todas las personas ya que muchos hemos padecido de este sentimiento como por ejemplo cuando haces algo y no sabes cuál será el resultado de lo que hiciste, un ejemplo en mi es cuando realizo un examen y me siento preocupada por la calificación que voy a sacar.
Mi conclusión es que todos alguna vez hemos vivimos o tenemos fuentes de desaliento, ya que forman parte de nuestra vida cotidiana y siempre hay que tratar de superarlas para no quedarnos atrapados en el pasado, poder vivir el a hora y el futuro que nos espera.
...