Las Miradas Segun La PNL
leire13715 de Diciembre de 2014
548 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
LA INTERPRETACIÓN DE LA MIRADA DESDE LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA
La primera vez que se planteó la posibilidad de la existencia de un movimiento
ocular previo a una respuesta verbal fue en el libro de Richard Bandler y John
Grinder “Frogs into Princess: Neuro Linguistic Programming (NLP)". Los
autores afirman haber comprobado, a través de su experimentación, que
cuando una persona diestra te mira en una conversación (desde tu punto vista,
atendiendo a su cara) se despliegan los siguientes patrones:
• MIRADA ARRIBA, A LA IZQUIERDA
Indica que el sujeto está construyendo imágenes de manera visual (VC=
Visually Constructed). Si le dices a alguien: “¿Puedes imaginarte
montado en un coche de Fórmula 1 a 250 km/h?”, el individuo desviaría
la mirada a la izquierda y arriba justo antes de contestarte.
• MIRADA ARRIBA, A LA DERECHA
Indica que el sujeto está recodando imágenes (VR= Visually
Remembered). Si preguntas a alguien: “ Qué ropa te pusiste ayer para ir
a clase”?, el individuo desviaría la mirada arriba, a la derecha, en el
momento en el que trata de evocar el tipo de prendas que llevó el día
anterior.
• MIRADA AL CENTRO Y A LA IZQUIERDA
Indica que el sujeto está construyendo o elaborando una respuesta
sobre algo que no ha oído o expresado verbalmente con anterioridad
(AC= Auditory Constructed). Si se le pregunta a alguien: “¿Cómo le
plantearías a tus padres tu intención de dejar la carrera que estás
estudiando?”. El individuo miraría a la izquierda, hacia el centro, tratando
de articular una respuesta verbal a esa situación.
• MIRADA AL CENTRO Y A LA DERECHA
Indica que el sujeto está recordando algo escuchado o expresado
verbalmente con anterioridad (AR= Auditory Remembered). Si le
preguntas a alguien: “¿Qué te contó ayer tu mejor
amigo/pareja/padres/hermano/a?”, los ojos se desviarían al centro y a la
derecha, antes de pronunciar el enunciado verbal de la respuesta.
• MIRADA ABAJO, A LA IZQUIERDA
Indica que el sujeto está construyendo un sentimiento, o tratando de
forzar la expresión de una emoción, que no ha experimentado
previamente (K= Feeling/Kinesthetic). Si se le pregunta a alguien: “¿Qué
sentirías si te dijera que he estado hablando mal de ti a tus espaldas?”.
La respuesta visual, previa a la respuesta verbal, sería una mirada baja
a la izquierda.
• MIRADA ABAJO, A LA DERECHA
Indica diálogo interior o soliloquio (AD= Internal Dialog). Esta es la
posición que adoptan los ojos de la persona cuando está involucrada en
una charla consigo misma. Es la expresión no verbal de la comunicación
intrapersonal.
¿CÓMO PUEDE UTILIZARSE ESTA CATEGORIZACIÓN PARA DETECTAR
MENTIRAS?
Por ejemplo, si un niño le pide a su madre una golosina, y la madre responde:
“Pero, vamos a ver, qué te he dicho papá de comer chuches antes de la
cena?”; si el niño, justo antes de contestar “que puedo comerme las que
quiera”, mira a la izquierda, indicaría que está construyendo un enunciado
nunca pronunciado antes por el padre y, por tanto, que está mintiendo.
ZURDOS
Los neurolingüistas (NL), basándose en la teoría de la funcionalidad de los
hemisferios cerebrales (el derecho encargado de la expresión de las
emociones y la creatividad; el izquierdo de la memoria y de las operaciones
cognitivas), sostienen que los zurdos despliegan estos patrones justo al revés.
CRÍTICAS
Los psicólogos cognitivistas han declarado en varias ocasiones que la
...