ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las escuelas psicológicas

valsdeutschInforme28 de Octubre de 2018

528 Palabras (3 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Durante el curso aprendimos las bases de la psicología es decir lo fundamental que debemos saber para poder comenzar una carrera que tenga de base esta como lo es la mía, criminología que aunque no parezca es fundamental en esta carrera para los procesos de análisis de un delito. Vimos desde los conceptos básicos de la psicología, el que es, sus antecedentes, el objetivo de esta, las diferentes escuelas que existen , los proceso de la psicología y la aplicación de esta cencía en diferentes áreas a continuación un breve resumen de lo que se verá más a fondo  en el siguiente portafolio.

[pic 2]

La psicología es la ciencia que estudia la conducta y comportamiento, los procesos mentales, ideologías, las percepciones y sensaciones humanas esta incluye la memoria, los pensamientos, manera de vestirse o moverse, la conducta, etc. El objetivo d la psicología es describir, explicar e inclusive cambiar o modificar una conducta.

La psicología existe desde mucho tiempo atrás, se podría decir que empieza en tiempos remotos desde la existencia del hombre, como en tiempos de Aristóteles y Patón, solo que antes no eran psicólogos si no que eran filósofos y estudiaban el “alma” más adelante se volvió una ciencia.

Las escuelas psicológicas fue un tema que le dimos una gran vhjngjj ya que son la base de como la psicología pasa a ser la ciencia que aplicamos y conocemos hoy en día, las escuelas son las grandes teorías de la psicología que está compuesta por diferentes grupos de psicólogos quienes compartían alguna teoría cada una influyó a su manera con sus diferentes puntos de vista, así que podemos concluir que todas son importantes en algún aspecto.

La siguiente lista menciona los modelos psicológicos en las cuales destacan varios personajes importantes que mencionaremos más adelante junto con sus grandes aportaciones:

  • Psicoanálisis
  • Conductismo
  • Cognitivismo
  • Humanismo
  • Constructivismo

Una rama de psicología es la personalidad, la personalidad que son el conjunto de los rasgos psicológicos en un individuo, en esta influye el ambiente, la genética y la sociedad.

Por último tema tenemos las diferentes áreas con las que cuenta la psicología, yo en lo personal no conocía o me imaginaba que había tantas en tantas áreas, tal vez todos hemos escuchado sobre la clínica que es la más común o la primera que piensas cuando escuchas la palabra “piscología”, pensamos en un individuo en un consultorio tratando un problema personal, cuando la realidad es que hay   una larga lista de lo que la psicología estudia e influye, a continuación una lista de lo que será explicado más adelante:

  • Psicología clínica
  • Psicología experimental
  • Psicología forense
  • Psicología del deporte
  • Psicología infantil
  • Psicología familiar
  • Psicología social
  • Psicología educativa
  • Psicología industrial
  • Psicología comunitaria


Podemos concluir de lo visto en esta tetrámetro que la psicología está en todo desde tiempos remotos y además no importa a lo que te dediques, estudies pues siempre va a haber un punto donde sea necesario aplicar de la psicología, como “El porqué” de algún suceso, así que es necesario saber no solo que existe sino también sus bases para tener más conocimiento y facilitarnos en nuestra vida cotidiana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (80 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com