ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Loreal Caso

edwin diaz26 de Noviembre de 2013

739 Palabras (3 Páginas)1.212 Visitas

Página 1 de 3

Descripción:L'Oreal aplica una estrategia de dejar que las innovaciones tecnológicas se ?filtren?, con el tiempo, desde los establecimientos de gama alta, como los grandes almacenes, a los mercados de distribución masiva, como las cadenas de perfumerías y farmacias. La marca para el mercado de gran consumo, Plenitude, se ha convertido en líder del mercado en Francia pero las ventas en Estados Unidos son tan bajas que, incluso ocho años después de su lanzamiento, el producto sigue perdiendo dinero. El caso presenta datos cualitativos de investigaciones de mercado para permitir a los estudiantes diagnosticar el problema y elaborar un plan de acción. - See more at: http://www.iesep.com/es/l-oreal-de-paris-aportando-distincion-al-mercado-masivo-con-plenitude-69450.html#sthash.9QX8Nked.dpuf

Cuál sería su decisión en relación a las estrategias que debía llevarse a la práctica?

•¿Qué debieron haber hecho para no tener pérdidas en 1994 y 1995?

•¿Cuáles serían las estrategias para generar ganancias en 1996?

Introducción.-

La misión de L’Oreal es ayudar a los hombres y mujeres alrededor del mundo a lograr la belleza que aspiran, expresando su personalidad. La actividad de L‟Oreal se basa en el respeto a las diferencias y en la capacidad de responder a la diversidad de las personas con sus marcas y productos.

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la estrategia central de la firma L’oréal; que con 100 años cumplidos, está decidida a conquistar el mundo de la cosmética. El presente trabajo contiene información tal como análisis del los entornos de la empresa, análisis FODA y su cadena de valor.

1.- Análisis del Entorno

Remoto

Dimensión Económica: Sabemos que esta dimensión se encuentra determinada por el sistema económico en el que se encuentra inserto y depende de las políticas macroenocómicas de cada país, en este caso un sistema económico mixto. También podemos mencionar que los productos L’oreal están orientados al consumidor de clase media alta y abc1, por lo tanto las variaciones económicas serán menos sensibles y por lo tanto impacten menos en las ventas de sus productos.

Dimensión Política-Legal: Sabemos que en esta dimensión el sistema legal define parcialmente lo que una empresa puede o no puede hacer, en este caso se puede observar una imperfección llamada Oligopolio (Es otra de las formas del mercado imperfecto, en este caso se presentan un pequeño número (de dos a diez) de productores o vendedores frente a una gran cantidad de consumidores (o compradores). Los productos de los oligopolios son similares, y sólo se diferencian por el color, la presentación, la cantidad que contiene el envase, etc. Los miembros del oligopolio fijan un precio máximo y un precio mínimo, a fin de no competir entre ellos. Entre las dificultades que puede experimentar el oligopolio está el ingreso en el mercado de un competidor de afuera, o que algún miembro del oligopolio se separe y empiece a competir con los demás.)

Dimensión Socio-Cultural: Sabemos que a través de los tiempos las tendencias, las costumbres, usos y valores que caracterizan la sociedad van cambiando, en L’oreal se puede ver claramente, ya que a medida que la empresa iba absorbiendo otros mercados y otros países, su dimensión socio cultural iba adaptándose, cita1: “L’oreal es francesa sólo cuando quiere serlo…el resto del tiempo es africana, asiática o lo que sea que venda”.

Dimensión Tecnológica-Ecológica: Sabemos que en este aspecto L’oreal es Líder, en la innovación científica, en la adquisición de maquinaria de punta e incorporando los últimos avances tecnológicos en la elaboración de sus productos, exclusivos por lo demás; aquí se cumple la siguiente frase: “quien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com