Los Instrumentos para el diagnóstico psicológico en convivencia social
ZulethMdez27Ensayo20 de Enero de 2016
677 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES
[pic 1]
Instrumentos para el diagnóstico psicológico en convivencia social
Profesor: Luis Alfredo Fuentes Navarro
"El campo de la psicología social" por Serge Moscovici
Alumna: Zuleth Anaí Méndez Olguín
Hermosillo, Sonora a 21 de agosto del 2015
El campo de la psicología social por Serge Moscovici
- ¿En qué consisten los argumentos que señala Moscovici para definir la separación entre individuo y sociedad?
La separación entre individuo y sociedad consiste en que por una parte se encuentra el uno (lo único) referente al individuo, por otra parte lo colectivo, que hace alusión a la sociedad en conjunto. Moscovici plantea que esto resulta trivial ya que individuo y sociedad están relacionados entre sí, y no es posible estudiarlos por separado. No podemos reducir al individuo a su organismo ni a la sociedad a sus instituciones y aparatos. Es absurdo reconocer que el individuo solo se encuentra en la red social y que toda sociedad se compone de una abundancia de individuos distintos. Este autor también menciona que dentro de cada individuo podemos observar toda una sociedad ejemplo de ello son; los personajes imaginarios así como los reales, los héroes que admira, los hermanos y padres con los que nutre un dialogo interior permanente. Y con los cuales llega incluso a sostener relaciones sin saberlo. Es así como podemos señalar que individuo y sociedad están estrechamente relacionados y no es posible lograr una separación ya que uno se conforma del otro.
- ¿Por qué razón propone este autor que la psicología social es la ciencia del conflicto entre individuo y sociedad?
Porque el individuo crea inconformidades que se dan en la sociedad un ejemplo de ello es la resistencia a las presiones conformistas de la mayoría, la oposición entre un líder y su grupo, las discusiones dentro de un grupo a fin de llegar a una decisión, entre otros. Al estudiar al individuo como lo único, podemos darnos cuenta que en la sociedad hay una serie de problemáticas con las cuales se ve afectado el individuo. No solo se refiere a la sociedad externa, también menciona que el individuo puede tener conflictos con la sociedad que lleva dentro.
- Describir ¿por qué Moscovici indica que los fenómenos de los que se encarga la psicología social son los de ideología y comunicación?
Moscovici los plantea de esa manera ya que las problemáticas que presenta el individuo en sociedad generalmente (si no es que siempre) son de carácter ideológico, gracias a los fenómenos de prejuicios sociales o raciales, de estereotipos, de creencias, etc. El rasgo habitual es expresar una representación social que individuos y grupos forman para actuar y comunicar, a los que se le llaman mensajes lingüísticos y no lingüísticos, los cuales influyen en la relación que tiene el individuo ante la sociedad.
- Según el mismo autor ¿porque la psicología individual y las ciencias sociales utilizan para la explicación de los fenómenos una clave binaria y en qué consiste ésta?
Utilizan una clave binaria porque esta es la que la distingue de las otras ciencias; Esta clave corresponde a la separación entre sujeto y objeto, que son dados y definidos independientemente uno del otro. El psicólogo pone de un lado el “ego” (individuo) y del otro el “objeto”. En sociología se utiliza un esquema similar, la diferencia es que el sujeto ya no es individuo sino una colectividad o una multitud de sujetos que cambian, negocian, comparten una misma visión del mundo etc.
- ¿En qué consiste la clave ternaria para la explicación de los fenómenos psicológicos y cuál es la ciencia que la utiliza?
Esta clave consiste en sustituir la relación de dos términos, entre sujeto y objeto, por una relación en clave de tres términos: Sujeto individual (Ego) – Sujeto social (alter) – Objeto (objeto). La primera consiste en que la simple presencia de un individuo o de un grupo haga que un individuo prefiera o aprenda con mayor facilidad las respuestas más familiares y las menos originales. La influencia social consiste en que un individuo sometido a la presión de una autoridad o de un grupo adopte las opiniones y conductas de dicha autoridad o grupo.
...