ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los métodos de investigación de los procesos mentales de Freud

luistecuapachoTutorial11 de Agosto de 2013

645 Palabras (3 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 3

para comenzar pienso en el concepto de inteligencias múltiples y se me viene por un lado imágenes a la mente y por otro conceptos y recuerdos. Las imágenes se conforman por la caricatura de un ser multicéfalo capaz de dominar el mundo. en los conceptos, como a léxico del inicio de la postmodernidad y en los recuerdos se me viene a la mente una escuela en un pueblo pequeño.

desde pequeño pensé que la inteligencia era solo la capacidad de saber cosas, datos, de almacenar teorías, fechas, nombres de constelaciones, capitales de países, partes del cuerpo humano. luego entendí el concepto etimológicamente (como es la etimología: o partir del griego o del latín): inteligere; o sea, la capacidad de inteligir o captar las cosas en su esencia y ser capaz de expresarlas de un modo coherente a través del discurso lógico. sin embargo, hoy entiendo el concepto de inteligencia, compartiendo parte de la definición fundamental de gardner: “(…) como capacidad de solucionar problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas” (1); así para mí, la inteligencia se va des-divinizando y se va eliminando ese halo olímpico de la sabiduría, para convertirse en una habilidad diaria, en una capacidad de enfrentarnos con el mundo, un método de sobrevivencia actual y urbano, un estilo de afrontar la realidad, un sello de la personalidad humana, parte de la propia esencia y parte de la construcción en la interacción y la construcción social, parte de la motivación y el descubrimiento. finalmente un sello y una manera de ser en el mundo, que pone en jaque la uniformidad de los sistemas escolares, de la formación pedagógica y de la formación humana. un obligado perdón generacional y un muro a los caídos a causa de la uniformidad gnoseológica del sistema educativo.

Siguiendo a gardner y su crítica al sistema educativo, podríamos seguir extrapolando esto que ocurre al sistema laboral público y privado a las instituciones, que con mucho algunas de ella han accedido por moda o por rentabilidad a incorporar las habilidades blandas dentro de las capacidades que requieren en cualquier proceso de reclutamiento de personal. así el sistema escolar tiene su réplica en el laboral.

resulta interesante a la reflexión ver como el modelo se va replicando a las nuevas generaciones, sin la necesidad de incluir un relato explícito, ni citar teorías, ni revivir el realismo ingenuo de la teoría del conocimiento, que consta en la adecuación entre el intelecto y la realidad; sino que basta con ponerse de pie ante el grupo de alumnos y replicar la misma manera de hacer clases, reforzando positivamente a los que se sacan los sietes en lenguaje y matemáticas poniéndolos como ejemplos ante el curso porque ellos son los capaces, ellos son los inteligentes, los demás son los otros.

Fundador fue Sigmund Freud. Para él, el Psicoanálisis es el nombre de: Un método de investigación de los procesos mentales prácticamente inaccesibles, que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. Un método psicoterápico basado en la investigación para el tratamiento de trastornos neuróticos (interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo).  Una serie de concepciones psicológicas (teorías) adquiridas por este medio y que en conjunto van en aumento para formar progresivamente una nueva disciplina científica. El psicoanálisis permite que, a través de la libre asociación, el analizante reciba la consigna de decir libremente todo lo que se le ocurra, incluso aquello que juzgue inútil, inadecuado y hasta trivial.  Sólo se le exige no omitir ningún pensamiento, aunque sea vergonzoso o penoso.  El resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com