Lunes Reclutamiento y selección
eddiejuarezEnsayo27 de Mayo de 2018
2.444 Palabras (10 Páginas)128 Visitas
ÍNDICE
Página
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
1. Métodos para reclutamiento de personal 1
1.1. Reclutamiento 1
1.1.1. Reclutamiento interno 1
1.1.2. Reclutamiento externo 2
1.1.3. Outsourcing 2
1.1.4. Headhunters 2
1.1.5. Reclutamiento por internet 3
1.2. Métodos efectivos para realizar reclutamiento y su justificación. 3
2. Métodos para Selección de personal 3
2.1. Selección 3
2.1.1. Entrevista preliminar 4
2.1.2. Solicitud de empleo y curriculum vitae 4
2.1.3. Pruebas de selección 5
2.1.4. Entrevista de empleo 5
2.1.5. Verificación de referencias y antecedentes. 5
2.1.6. Decisión de selección y revisión médica 6
2.2. Métodos efectivos para realizar reclutamiento y su justificación. 6
3. Aportes y áreas de mejora de cada generación en el ambiente laboral 6
3.1. Generación de los baby boomers 6
3.2. Generación X 7
3.3. Generación Y “Millennials” 7
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Métodos para reclutamiento de personal
Reclutamiento
Se considera al conjunto de actividades que debe de realizar generalmente el departamento de recursos humanos de las organizaciones con el objetivo de atraer candidatos para cubrir una plaza que se encuentra vacante en cualquier departamento, por lo que es necesario realizar la publicación del perfil, características y requerimientos que debe de cumplir el interesado que desee aplicar (Gan & Berbel, 2007).
El reclutamiento inicia al momento que se realiza la publicación de la oferta de trabajo por distintos medios y finaliza con el cierre de recepción de solicitudes de los aspirantes. Para cumplir con éxito el proceso de reclutamiento se pueden utilizar los siguientes métodos más importantes para la captación del personal que se está buscando (Alonso, 2014):
- Reclutamiento interno
- Reclutamiento externo
- Outsourcing
- Headhunters
- Reclutamiento por internet
Reclutamiento interno
Este método de reclutamiento es utilizado por las organizaciones cuando se enfrentan con una plaza vacante y como primera alternativa realizan publicación de la oferta de empleo por los medios de comunicación interna, dando prioridad a los colaboradores.
El candidato elegido para llenar la posición vacante tiene la oportunidad de crecer ya sea horizontal o verticalmente dentro de la misma organización, obteniendo como resultado la formación y desarrollo interno, motivación, aprovechamiento del recurso humano interno y la mejora del clima laboral de los colaboradores.
Reclutamiento externo
Es utilizado por las organizaciones cuando ya han agotado el método de reclutamiento interno y no encontraron al sustituto que pueda ocupar la plaza vacante o simplemente desean que la posición sea ocupada por personas totalmente ajenas a la organización y pueda inyectar nuevos conocimientos, experiencias, ideas o realizar una renovación completa de los procedimientos utilizando enfoques totalmente distintos a los ya utilizados por la organización.
Los candidatos que normalmente aplican a este tipo de reclutamiento son personas que se encuentran trabajando, pero buscando una nueva oportunidad de crecimiento, desempleados, recién graduados entre otros. Normalmente para reclutar a estos candidatos son utilizados diferentes medios de comunicación externos de la organización y de dominio público entre ellos anuncios en periódicos, radio, televisión y revistas.
Outsourcing
Corresponde a subcontratación de personal conocido como “Outsourcing” por sus siglas en inglés, son empresas que se dedican a la prestación de servicios utilizando recurso humano especializado en diversas actividades capaces de satisfacer las necesidades del subcontratista, que mayormente son organizaciones que no tienen la capacidad de contar con un departamento especializado en reclutamiento o desean que determinadas operaciones sean realizadas por personal especializado y que no forme parte de la organización como empleados.
Headhunters
Son reclutadores que se dedican a la caza de talentos, y prestan el servicio de enlace entre el candidato y la organización que busca llenar una plaza vacante, este tipo de servicio es utilizado cuando se han agotado los métodos anteriores y no se consigue al candidato perfecto para la plaza o también cuando se desea contratar a personas que se ubicarán en puestos claves para el cumplimiento de las estrategias empresariales.
Reclutamiento por internet
Este método es el que se encuentra incursionando actualmente con el desarrollo de la era informática, el cual consiste en publicar en web sites (Linkedin, tecoloco, bolsa de empleos, compu-trabajo, entre otros) y aplicaciones para Smartphone (Linkedin, Job, Talent, Job application, entre otros), los Curriculum Vitae de las personas que se encuentran en la búsqueda de un nuevo empleo, y ayudan a los reclutadores en la captación de candidatos que a criterio del empleador pueden ser aptos a optar a una plaza vacante.
Métodos efectivos para realizar reclutamiento y su justificación.
De acuerdo al desarrollo de cada uno de los métodos de reclutamiento en mi opinión los más efectivos se detallan a continuación:
- Reclutamiento Interno: Se considera este método de reclutamiento como efectivo porque se desarrolla y capacita a los empleados de las organizaciones para que puedan aspirar a posiciones superiores, teniendo como resultado un buen clima laboral, estabilidad de los empleados y se evita la fuga de talentos.
- Headhunters: A criterio este método de reclutamiento se considera efectivo porque sirve de ayuda a las organizaciones que no están especializadas contratación de personal clave, para lo cual buscan asesoría profesional que los ayude a conseguir al candidato indicado.
Métodos para Selección de personal
Selección
Consiste en la elección que deben de realizar las organizaciones de la persona que, a criterio de las características y especificaciones, es la idónea del total de los candidatos resultantes del proceso de reclutamiento, para llenar la plaza vacante (Wayne & Robert, 2005).
En el proceso de selección se someten a diferentes test a los candidatos con la finalidad que del grupo de candidatos se pueda elegir a la persona más adecuada para el puesto. La selección inicia en el momento en que se cierra la recepción de documentación de los aspirantes que están compitiendo por la plaza vacante y finaliza al momento de tener un ganador y la plaza quede cubierta.
El proceso de selección del personal es realizado por la organización que necesita la contratación del nuevo personal, para lo cual utiliza los siguientes métodos más importantes (Wayne & Robert, 2005):
- Entrevista preliminar
- Solicitud de empleo y Curriculum Vitae
- Prueba de selección
- Entrevista de empleo
- Verificación de referencias y antecedentes
- Decisión de selección y revisión médica
2.1.1. Entrevista preliminar
Es utilizado por las organizaciones como filtro inicial del total de candidatos que aspiran a la plaza, comúnmente se realiza vía telefónica o videoconferencia con el fin de conocer al aspirante de manera general, y obtener información si cumple con los requisitos generales que se busca para la plaza vacante, un ejemplo puede ser si posee título universitario, experiencia laboral, conocimientos claves que serán de utilidad al momento de ejercer el puesto (Wayne & Robert, 2005).
...