Lógica Matemática Actividad II
valentina300523 de Septiembre de 2013
834 Palabras (4 Páginas)823 Visitas
Ejercicio Propuesto 2: Plantea cinco expresiones asociadas a tu programa de estudio que no sean proposiciones y cinco expresiones que si lo sean, recuerda que una proposición puede ser falsa y continúa siendo proposición:
Son Proposiciones No son proposiciones
Samuel estudia psicología Todos estudian psicología
Lógica matemática hace parte del eje trasversal de la universidad Sara es estudiante universitaria
Samuel estudia psicología en la UNAD Alejandro es compañero de Sara
Valentina está cursando tercer semestre de psicología Laura vive en Estados Unidos
Ejercicio Propuesto 3: Plantea el análisis de todos los casos y valores de verdad:
Ejercicio Propuesto En la mañana trabajo en una IPS y en la tarde juego con mi hijo Samuel
Caso 1: p = En la mañana trabajo en una IPS
q = En la tarde juego con mi hijo Samuel
En la mañana no trabajo en la IPS pero juego con mi hijo Samuel
p `^ q = F
Caso 2: En la mañana trabajo en la IPS pero en la tarde no juego con mi hijo Samuel
p ^ q = F
Caso 3: En la mañana trabajo en la IPS y en la tarde juego con mi hijo Samuel
p ^ q = V
Caso 4: En la mañana no trabajo en la IPS pero en la tarde no juego con mi hijo Samuel
p ^ q = V
Ejercicio Propuesto 4: Plantea el análisis de todos los casos y valores de verdad:
Plantea ejemplos de premisas r y s asociados con tu programa de estudio, tal que te permitan verificar el valor de verdad de la proposición compuesta r ˅ s. Usa como referencia los cuatro casos anteriores.
Premisas Elegidas r= Valentina estudia Psicología
s= estudia ingeniería Psicología forense
Caso 1 Valentina estudia Psicología y estudia psicología forense
˅ s = V
Caso 2 Valentina no estudia Psicología y estudia Psicología Forense
r ˅ s = V
Caso 3 Valentina estudia Psicología y no estudia Psicología Forense
r ˅ s = V
Caso 4 Valentina no estudia Psicología y no estudia Psicología Forense
r ˅ s = F
Ejercicio Propuesto 5: Plantea cinco ejemplos de premisas asociados con tu programa de estudio, y su correspondiente negación. ¿Consideras que es necesario emplear siempre la palabra NO para negar una proposición?
Para negar una proposición no es necesario utilizar la palabra NO, aunque las palabras que se utilizan para realizar la negación son sinónimas.
Premisa Negación de la Premisa
En Psicología se ve lógica matemática En Psicología NO se ve lógica matemática
En Psicología se ve Sistemas Psicológicos como materia fundamental Es falso que en Psicología se ve Sistemas Psicológicos como materia fundamental
Lógica matemática equivale a 2 créditos académicos Lógica matemática no equivale a 2 créditos académicos
En psicología se debe aprobar Niñez y Adolescencia para poder ver Vejez y Muerte Es falso que en Psicología se debe aprobar Niñez y Adolescencia para poder ver Vejez y Muerte
Lógica matemática equivale a 2 créditos académicos Lógica matemática no equivale a 2 créditos académicos
Ejercicio Propuesto 6: Elije una proposición condicional asociada con tu programa de estudio y plantea la misma expresión de diferentes formas sin cambiar su sentido.
Proposiciones condicionales elegidas p: Samuel va hacer Psicólogo
q: aprueba el último semestre en la UNAD
Manera 1 Samuel va hacer Psicólogo si pasa el último semestre en la UNAD
Manera 2 Samuel va hacer Psicólogo solo si pasa el último semestre en la UNAD
Manera 3 Es obligatorio aprobar el último semestre en la UNAD para que Samuel sea Psicólogo
...