ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Reconocimiento Lógica Matematica

ANRG13 de Octubre de 2013

1.017 Palabras (5 Páginas)530 Visitas

Página 1 de 5

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

GUIA 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ‘’UNAD’’

FUSAGASUGÁ

2013

1. ¿Qué entiendes por lógica?

La lógica es el estudio de suposiciones acerca de algo, se encarga de investigar las bases de cualquier pregunta o pensamiento y trata de explicar dicho caso, en pocas palabras es la respuesta a la idea o pregunta que nos hemos planteado.

2. ¿Podríamos hacer un debate de ideas sin hacer uso de la lógica? Analiza cuando hacemos uso de la lógica.

No, porqué la lógica es la base de las ideas, sin ella no podríamos darle sentido a estas. La lógica hace parte de nuestra vida cotidiana ya que estamos sometidos a darle sentido a todo lo que hacemos, decimos o pensamos.

3. ¿Qué recuerdas de la evolución histórica de la lógica?

No podríamos ser tan explícitos en este punto ya que su evolución es extensa, pero podemos decir que fueron participes importantes filósofos: Aristóteles, Sócrates y Platón. Quienes se planteaban preguntas muchas veces sin respuestas y daban ideas sin tener base alguna. Tenían que encontrar una forma de solucionar todas esas incógnitas, es de ahí donde creemos que nace dicha lógica.

4. Analiza porque es importante la competencia lógico matemática para apropiar nuevo conocimiento.

Porque esta nos permite llegar a la verdad de las cosas, obviamente siguiendo unos pasos que nos lleva a un resultado concreto.

5. En tus palabras plantea la diferencia entre lenguaje simbólico y lenguaje natural.

Mediante el lenguaje simbólico nos podemos dar a entender visualmente ya sea con signos, dibujos u otros mientras que en el lenguaje natural que es el que usamos diariamente por decirlo de alguna manera podemos explicar cualquier cosa hablando, gritando, con chistes, etc. Con este nos podemos dar a entender auditivamente.

6. ¿Cuál es tu definición intuitiva de conjunto?

Conjunto es un grupo de personas, objetos, animales, etc. Un conjunto se define por sus cualidades, formas y tamaños.

7. Plantea varios ejemplos de conjuntos. ¿Cómo describirías un conjunto con una cantidad infinita de elemento?

A continuación plantearemos cinco ejemplos de conjuntos:

- Conjunto1: Los números naturales

- Conjunto 2: El abecedario

- Conjunto 3: Las formas

- Conjunto 4: El universo

- Conjunto 5: Los colores

Un conjunto con una cantidad infinita de elementos es el que posee como su nombre lo dice objetos interminables que tiene variedad de ello.

8. ¿Cómo representas un conjunto?

Un conjunto se puede representar en: diagramas, corchetes, llaves, mediante puntos, entre otros.

9. ¿Qué formas de determinar un conjunto conoces?

Conocemos las dos formas de determinar un conjunto: por extensión y por comprensión. La primera es donde nos dan los integrantes de dicho grupo para así poderlo reconocer de alguna manera. La segunda nos da una característica del mismo.

10. ¿Cómo definirías un conjunto finito, infinito, vacío, unitario y universal?

Un conjunto finito es aquel que tiene un número determinado de integrantes. Un conjunto infinito es aquel que posee número de integrantes indefinido. Un conjunto vacío es aquel que no posee elemento alguno. Un conjunto unitario es aquel al que le pertenece un solo elemento. El conjunto universal es el que tiene variedad de elementos.

11. ¿Qué relación conoces entre conjuntos y entre conjuntos y sus elementos? ¿Cómo se representas estas?

Pertenencia y no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com