Mapa De Ciencias Sociales
guasacacaca4 de Junio de 2015
645 Palabras (3 Páginas)423 Visitas
Causas y consecuencias del Embarazo a temprana edad
Causas y Consecuencias Del embarazo a temprana edad
1. Causas: Inicio precoz de las relaciones sexuales. No hay educación sexual y no existen lugares confidenciales donde los menores de edad puedan asistir para prevenir un embarazo Desconocimiento de métodos preventivos eficaces . Los adolescentes no solicitarían anticonceptivos por “vergüenza”, “no haberlo pensado” y “miedo”. Una violación. La inseguridad, la baja autoestima, los problemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias, estar bajos los efectos del alcohol y las drogas. La falta de comunicación con sus padres.
2 . Consecuencias Trastornos psicológicos, sentimientos de culpa. Deserción escolar y laboral. Son frecuentes las anemias, las alteraciones de peso, el crecimiento uterino inferior a lo normal y los abortos espontáneos. La mortalidad en los nacimientos entre los hijos de madres menores. Nacimiento de hijos prematuros. Abandono del padre del futuro hijo.
• En nuestra sociedad existen muchos mandatos distintos para hombres y mujeres de lo que deben hacer o dejar de hacer; por ejemplo: las mujeres somos señaladas si somos activas sexualmente; tenemos temor de ponernos en evidencia, pues sentimos que estamos haciendo algo malo, no podemos hablar abiertamente del tema y tampoco buscar información al respecto, por lo que terminamos dando toda la responsabilidad de cuidarse a nuestra pareja. Nos da temor comprar anticonceptivos y pese a toda la información que se nos da, a muchas adolescentes les importa más el “qué pensarán de mí” y dejan de lado el cuidado de su cuerpo sin protegerse de un embarazo no planificado o de las ITS, y el sida.
• Escasa información, orientación y educación sexual adecuada, que nos permita hablar abiertamente del tema con total confianza, sin temor a que nos juzguen.
• Desconocimiento de cómo funciona nuestro cuerpo y de los cambios que se producen durante la adolescencia (físicos, psicológicos, hormonales, etc.)
• Manejo de pocas habilidades para resistir a la presión del grupo de amigos y amigas o de la pareja para tener relaciones sexuales.
• Desconocimiento de cómo usar adecuadamente los métodos anticonceptivos.
El Aborto
Es la interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén en condiciones de vivir fuera del vientre materno.
CAUSAS DEL ABORTO
El principal problema del aborto es psicológico y es el miedo:
Miedo por falta de capacidades económicas para alimentar al hijo.
Miedo a lo que digan sus padres o las demás personas.
Miedo a los 9 meses de embarazo y al dolor del parto.
Problemas de salud.
Violación.: La violación es un abuso horrible con efectos traumáticos para muchas de sus víctimas. Para una mujer que lleva en sus entrañas una criatura fruto de una violación no es ningún consuelo el saber que el embarazo raramente ocurre en éstos casos. Sin embargo, aún en ésta situación estamos hablando de un ser humano.
Anticonceptivos hormonales: La mujer que los utiliza ya sea en pastillas, inyecciones o implantes, ya se ha hecho sicológicamente el propósito de no tener un hijo y si queda embarazada se siente frustrada en sus propósitos y muchas veces recurre al aborto. Estos anticonceptivos son una de las principales causas del aborto actualmente.
Consecuencias físicas:
• Esterilidad.
• Abortos espontáneos.
• Embarazos ectópicos.
• Nacimientos de niños muertos.
• Trastornos menstruales.
• Hemorragia.
...