ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria Y Lenguaje

danlop0826 de Abril de 2013

733 Palabras (3 Páginas)667 Visitas

Página 1 de 3

MEMORIA Y LENGUAJE

MEMORIA:

La memoria es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada

Se divide en memoria de corto plazo y largo plazo.

La memoria de corto plazo: retiene la información en la que estamos pensando o de la que estamos al tanto en cualquier momento dado.

La memoria de largo plazo: todo lo que aprendemos se almacena en la memoria de largo plazo.

La mayoría de las memorias de largo plazo pueden clasificarse en uno o varios tipos.

La memoria episódica: almacena recuerdos de eventos experimentales en un momento y lugar específicos.

La memoria semántica: se refiere a hechos y conceptos que no están ligados a un momento particular.

La memoria procedimental: está constituida por hábitos y habilidades motoras.

La memoria emocional: comprende respuestas emocionales aprendidas a varios estímulos: todos nuestros amores y odios, nuestros temores, sentimientos de disgusto y ansiedad.

En virtud de esas diferencias entre las memorias de largo plazo, los psicólogos distinguen entre las cosas que tenemos conciencia de conocer y podemos describir fácilmente, como la memoria episódica y semántica (memoria explicita) y las que no tenemos conciencia de conocer y que tampoco podemos describir con facilidad como la memoria procedimental y emocional (memoria implícita).

En la psicología se le llama memoria emocional a la capacidad de almacenar recuerdos a partir de determinadas emociones. Este mecanismo funciona de forma unido a la memoria procedimental y la declarativa y es el que nos permite etiquetar y conservar noción de determinados recuerdos vinculados con las emociones. De tal modo que cuando relacionemos un hecho actual con uno vinculado con nuestro pasado podamos conmovernos, reír o sentir placeres similares. Esta memoria es la que nos permite recordar caras, aromas, sabores y saber si nos gustan o no.

LENGUAJE:

El lenguaje es un sistema de expresión, representación y comunicación, basado en un conjunto de unidades y reglas bien definidas cuya utilización implica una modalidad concreta de comportamiento.

El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.

El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales, ya que si bien estos últimos también se comunican entre sí, lo hacen a través medios instintivos relacionados a diferentes condicionamientos que poca relación tienen con algún tipo de inteligencia como la humana.

Otra característica del lenguaje es que éste comienza a desarrollarse y a cimentarse a partir de la gestación, y se configura según la relación del individuo con el mundo que lo rodea. De este modo, aprende a emitir, a escuchar y a comprender ciertos sonidos y no otros, planificando aquello que se pretende comunicar de una manera absolutamente particular.

Como bien sabemos existen muchos lenguajes diferentes, con lo que nos referimos a la diversidad de idiomas que existen alrededor del mundo. Los investigadores no han encontrado aún alguna lengua primitiva que se comporte como la madre de todas las demás, sin embargo, se han desarrollado múltiples hipótesis que explican al lenguaje como el resultado de ciertas relaciones psicofísicas que nacen a partir de las sensaciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com