ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niños índigo, Investigación

lesy247 de Septiembre de 2011

10.350 Palabras (42 Páginas)899 Visitas

Página 1 de 42

NIÑOS ÍNDIGO ¿UN MITO O UNA REALIDAD?

INTRODUCCIÓN

Los niños índigo han sido un tema de controversia desde su origen, ya que éste se basa en pseudo-ciencias y por ello se pone en duda la veracidad de la información que hay sobre ellos.

Sin embargo es importante resaltar que éste tema ha creado varias teorías al respecto, ya que han sido diagnosticados más de 1000 casos, no solo en un país sino alrededor del mundo.

El término índigo nos habla de una nueva forma de inteligencia humana, una nueva evolución en la historia del hombre, habría que tener una mente abierta para aceptar ésta nueva forma de condición humana.

Se puede decir que el hombre se encuentra en una constante evolución, un cambio conforme a sus necesidades, sería válido decir que estos niños son una indicación del nuevo eslabón en la evolución humana, sin embargo no se puede afirmar esto, ya que no existen evidencias suficientes para comprobar que existan o no estos niños.

Habría que hacer un profundo análisis de lo que hay alrededor de estos niños y cuáles serían las posibles teorías de su origen y de comprobarse que no existen que pudo haber propiciado que la gente creyera todo esto.

El propósito de ésta investigación es poder obtener una conclusión, descifrar los enigmas y resolver si se trata de un mito o una realidad sublime.

PLANTEAMIENTO

¬¬¬Un niño índigo es un niño que tiene y expresa la frecuencia índigo. Según la medicina tradicional china, nuestro cuerpo está formado por energía eléctrica y energía magnética.

Tenemos y vivimos constantemente dentro de un campo electromagnético formado por 72.000 posibilidades de conexión, canales que interactúan formando nuestro entramado energético. Donde coincide todo este entramado energético o aura es sobre la línea media imaginaria de nuestro cuerpo, configurando lo que se llaman los campos energéticos. Si cada uno se transformara en longitud de onda en relación a un color, daría un color determinado dentro del espectro de la misma gama de nuestro arco iris.

Si tradujéramos en color, nuestro campo energético, que unifica las cualidades del hemisferio derecho y del hemisferio izquierdo, veríamos que tiene el color índigo. Los llamados niños índigo nacen ya con este campo energético y por añadidura con las cualidades de ambos hemisferios cerebrales, más desarrollados de lo normal.

El comportamiento de estos niños es diferente porque su capacidad cerebral no solamente abarca el hemisferio izquierdo racional, intelectual, sino que también abarca el hemisferio derecho, con todo su potencial y cualidades atemporales, intuitivas, conscientes de realidades más allá de lo que ven nuestros ojos, tocan nuestras manos o perciben nuestros demás sentidos.

Podemos decir que la frecuencia o vibración índigo representa nuestro siguiente paso evolutivo. Esta es básicamente una frecuencia de ruptura, viene a acabar con sistemas que ya resultan caducos porque no nos permiten seguir avanzando.

El primer sistema que vienen a reformar o equilibrar a nivel personal, es el familiar, después el sistema educativo y el médico, principalmente.

Existen 4 tipos de niños índigo: humano, el conceptual, el artista y el inter dimensional.

JUSTIFICACIÓN

El propósito de esta investigación será afirmar la existencia de los Niños Índigo o deducir si solo se trata de niños que reúnen determinadas características que los hacen especiales y parecen poseer una inteligencia así como cualidades fisiológicas superiores.

Es importante saber si realmente existen los niños índigo, ya que de no ser así, las características que los hacen parecer diferentes podrían ser parte de alguna alteración cerebral, ó podría llegar a concluirse que a partir de ciertas estimulaciones a una edad temprana, lo niños podrían tener un mejor desarrollo.

A partir de las diferentes opiniones y ciencias que se han encargado de difundir la existencia o ausencia de estos niños, llegar a una conclusión general, que nos pueda dar una respuesta más acertada acerca de este tema.

OBJETIVOS

Objetivo General

A partir de la investigación poder deducir si es auténtica la existencia de estos niños a los cuales a partir de los años 80´s se les ha dado una especial importancia dentro del campo de la parapsicología y también se les ha otorgado una visión futurista en la existencia de la humanidad , o saber si solo se trata un mito, que conforme ha pasado el tiempo, ha sido alimentado por la falta de investigación y diferentes creencias religiosas como lo es el New Age, y lejos de ser niños especiales puedan ser personas con tendencias destructivas.

Objetivos particulares

• Por medio de una investigación, usando videos, audios, experiencias de algunos Psicólogos que han tratado con niños de este tipo, lecturas de distintas obras, así como diferentes puntos de vista

• Saber el origen del término Niño índigo, buscando su origen en distintas bibliografías, así como saber la historia de vida de la persona qué por primera vez haya usado este término, saber que relación tiene con lo que se denomina “aura” y “campos energéticos”, investigar a partir de qué años tuvo vital importancia y dónde se registraron los primeros casos, saber cuáles fueron las primeras teorías acerca del origen de estos niños.

• Determinar las principales características psicofísicas que poseen, qué diferencias existen entre los niños Autistas y otros problemas neurológicos similares con las que se puedan llegar a confundir, saber cuál es su patrón de conducta. Saber si, como en otras investigaciones se ha dicho, es cierto que solo se trata de niños con SDAH (Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad), y saber las implicaciones que pueda llegar el tener el uso de este término.

• Investigar la tipología de estos niños, así como cuáles son las características principales de cada tipo, a partir de que rasgos se hizo la clasificación de estos niños, en que áreas de trabajo deben desempeñarse y qué tipos de problemas pueden ocasionar al convivir laboralmente con otras personas.

• Cuál pudo haber sido la principal causa para que se creara este término, ¿por qué para algunos padres es más fácil aceptar que su hijo es de tendencia índigo y no de otros problemas neurológicos?, ¿qué reacción hay en las familias al enterarse del problema de su hijo y qué consecuencias pueden llegar a tener?

• ¿Cómo debe ser la educación desde una edad temprana, para que los niños puedan ser aceptados, y puedan aceptar a personas distintas a ellos? Algunos tratamientos qué puedan ser “correctos y efectivos” para el desempeño adecuado.

HIPÓTESIS

• El origen de estos niños, solo fue un mal término que fue tomando importancia por la ignorancia y falta de investigación, así como de la falta de una “salvación” de la humanidad por parte de algunas religiones y/o creencias espirituales.

• Para algunos padres puede llegar a ser más fácil aceptar que su hijo, es un ser divino y no un niño con problemas neurológicos, lo cual hace que algunos oculten el verdadero problema y sea mal difundido este término

• No hay información científica que compruebe la verdad acerca del origen de ellos, o casos donde se haga verdadera su existencia.

• Su existencia fue información mal difundida, ya que al principio no se le tomó mayor importancia al tema, y está basada en teorías y creencias espiritistas.

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES

ORIGEN DEL TÉRMINO

El término “índigo” fue inventado en 1982 por Nancy Ann Tappe, una parasicóloga que desarrolló un sistema para clasificar la personalidad de las personas de acuerdo a al color de su “aura”. Según ella, las auras han estado saliendo y entrando de la Tierra a través de la historia, pero las de color índigo comenzaron a aparecer en los años 1980 y su número aumenta rápidamente.

Pero no fue sino hasta 1999 cuando apareció un libro titulado “Los Niños Índigo”, cuyos autores, Lee Carroll y Jean Tober, popularizaron la idea de una nueva generación espiritual de características especiales, destinada a mejorar el mundo. Este libro se originó sobre la base de relatos de “extraños” comportamientos por parte de niños, reportados por maestros y sicólogos que asistieron a sus seminarios. Así, describieron presuntos atributos sicológicos poco usuales y patrones de comportamiento no documentados con anterioridad. El libro no es más que una colección de ensayos y entrevistas a expertos en la materia, principalmente personas dedicadas la sanación espiritual, canalizadores, terapia de ángeles y terapias alternativas.

Según los autores, algunos de los patrones de conducta distintivos de los niños índigo son:

 Tienen la sensación de merecer estar donde están, y se sorprenden cuando los demás no la comparten.

 No tienen problemas de valoración personal, a menudo le dicen a sus padres quiénes son.

 Les cuesta aceptar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com