ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientacion

sthella04128 de Agosto de 2012

586 Palabras (3 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 3

1.- Desde tu interpretación dime ¿qué es orientación?

Tomando como referencia a (Echeverría, 1993) puedo describir a la orientación como un proceso continuo, sistemático e intencional de mediación y tendente a desarrollar la capacidad de autodeterminación de las personas para que, basándose en criterios contrastados, sean capaces de identificar, elegir y reconducir, si es preciso, las alternativas ofrecidas por su entorno hasta asumir los más acordes a su potencial y trayectoria vital.

2.- Encuentras aspectos aplicables en tu labor diaria, describe cuáles son.

Yo laboro en nivel bachillerato, con asignaturas que tienen que ver con la formación humana como lo es ética y valores I lo cual me permite llevar a la práctica los conocimientos que obtengo de la maestría y en mi labor tomando como referencia la orientación puedo comentar lo siguiente.

La capacidad de ser acogedor.

La empatía que causo en mis alumnos.

Una actitud de interés hacia las inquietudes o dudas de mis alumnos.

Estar atento al efecto que tienen mis clases hacia los alumnos para orientar

Su aprendizaje o su toma de decisión.

Desarrollo de proyectos por equipos enfocados a su comunidad para hacerlos participes y consientes de las problemáticas de su comunidad, buscando soluciones que beneficien a todos.

3.- Identifica los elementos más importantes de la orientación.

Apoyo, orientación a los alumnos, y asesoramiento a la planificación del currículum Funciones mentales generales relacionadas con el conocimiento y que nos permiten establecer la relación en que nos situamos con respecto a nosotros mismos, a otras personas, al tiempo y a lo que nos rodea. y la importancia es o podria ser encaminar o enseñar a las personas a un mejor resultado se las cosas.

4.- Compara los aspectos de orientación, asesoría y psicoterapia rescatando diferencias y semejanzas.

ASPECTOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS

ORIENTACION: Proceso de ayuda ofrecido al individuo para que pueda resolver los problemas que la vida le plantea. Dicha ayuda implica asesoramiento, tutela, y dirección, y tiende a conseguir la plena madurez del sujeto.

Se da apoyo a través de la comunicación.

Genera un cambio en quien consulta. Favorece la toma de decisiones.

Preventivo, dirigido a personas sanas que atraviesan por dificultades situacionales que implican el escoger o el ejecutar, y que requieren apoyo emocional.

Requiere de menos especialización y se avoca a la superación de crisis y situaciones problemáticas pero no a fallas de la personalidad.

ASESORIA: se concibe como un proceso en el que se da asistencia, apoyo mediante la sugerencia, ilustración u opinión con conocimiento a los y las directivas o colectivos de las instituciones escolares en busca de la mejora. Genera un cambio en quien consulta. Es un servicio más indirecto, en el sentido que la relación se produce con los profesores u otros miembros de la comunidad educativa y no con los propios alumnos/as.

Este acompañamiento puede ser realizado por un asesor (a) especialista o generalista, ya sea interno(a) (personal de la institución) o externo(a) (persona ajena a la institución).

PSICOTERAPIA: proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (es decir, una persona entrenada para evaluar y generar cambios) y una persona que acude a consultarlo (paciente) que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos. El contacto entre el psicoterapeuta y quien le consulta, principalmente a través del diálogo.

Genera un cambio en quien consulta. Conseguir eliminar el dolor y las limitaciones para estar en el estado deseado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com