Orientación Pedagógica
javimiraEnsayo29 de Marzo de 2020
491 Palabras (2 Páginas)194 Visitas
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
MATERIA: INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONTROL DE LECTURA #1
CATEDRÁTICA: LICENCIADA ESTEFANY GISEL HERNÁNDEZ
ALUMNA: LISETH MARGARITA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
CARNET: HH20029
CARRERA: LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
SANTA TECLA, 28 DE FEBRERO DE 2020
- MAPA CONCEPTUAL ORIENTACIONES PEDAGOGICAS
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
Procesos[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24][pic 25]
[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
[pic 32]
[pic 33]
[pic 34]
[pic 35]
[pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
[pic 43]
[pic 44]
[pic 45]
[pic 46][pic 47][pic 48]
[pic 49][pic 50]
[pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58]
- ¿A que se refiere “La educación debe considerarse como desarrollo perfectivo de un ser humano”?
Se refiere a que la educación puede desarrollarse con métodos y técnicas diferentes pero todos se dirigen al mismo camino, educar formando excelentes educadores a través del conocimiento, llegando a lo ignorado a través del conocimiento empírico y el conocimiento científico.
3.¿Qué es la filosofía de la educación?
John Dewey dice que la filosofía de la educación sólo es una formulación explícita de los problemas que implican formar buenos hábitos mentales y morales en relación con las dificultades de la vida social contemporánea.
Moore por su parte desde el panorama del empirismo lógico reduce la filosofía de la educación al análisis del lenguaje de la teoría y de práctica educativa.
4.¿A qué se refiere la educación dativa?
A las acciones del educador hacia el educando aspiraciones a estudiar por parte del educando en base a las carreras universitarias que se les ofrecen los educadores el apoyo y orientación recibida por parte de ellos y el proceso educativo etc.
5. Haga una breve explicación de cada una de las fases de la educación planteadas en el texto.
Cada una de las fases son una necesidad para llegar a la educación y que el hombre salga de su ignorancia a través de métodos y técnicas, filosóficas y teológicas, son saberes muy importantes donde se pueden implementar temas importantes de interés en la realidad sobre educación permitiendo cambios esenciales que ayudaran a convertir excelentes educadores teniendo como prioridad la educación de los jóvenes para implementar saberes educacionales a través de métodos científicos y empíricos para ayudar a los jóvenes en la sociedad.
...