PNL Programacion Neurolinguistica
ninadeagua16 de Noviembre de 2014
845 Palabras (4 Páginas)228 Visitas
Que es y para que sirve la Programación Neuro-Lingüística
Cuando mis amigos me preguntaban qué estaba estudiando y les decía que PNL, me miraban como si les estuviera hablando en chino y si, intentando ser más específica, les daba el nombre completo - PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA -, entonces ya desconectaban y me preguntaban sobre mis vacaciones. ¡Pero yo insistía!
Para mi, PNL es descubrir la mágica e increíble capacidad que tenemos todo ser humano de re-programarnos para ser felices, para ser más exitosos, tener más confianza en nosotros mismos y eliminar los miedos y las angustias que nos apresan a veces.
Programación
La PNL nos habla de reprogramarnos a nosotros mismos. El universo que percibimos, la realidad que experimentamos, cómo lo sentimos y cómo lo vemos está todo en nuestro cerebro. Percepciones, creencias, formas de entender los que nos pasa. Todo esto son programas que nosotros mismos hemos creado y recreado en nuestro cerebro, creando caminos neuronales a través del aprendizaje y a través de la repetición de nuestros actos. ¡Programación. Nos podemos reprogramar! Cuando me explicaron esto en el curso de Practitioner fue un verdadero descubrimiento.
Para aquellos que trabajáis con ordenadores, ya seáis solo usuarios o incluso programadores, nosotros somos un poco parecidos a los ordenadores - teniendo en cuenta que el ser humano ha sido su creador - nuestro cerebro procesa millones de bites de información. Tenemos una cantidad ingente de programas en nuestro cerebro y una vez que los descubrimos y sabemos como funcionan podemos remodelarlos para conseguir nuestros objetivos de felicidad.
Neuro
Insisto. Todo ocurre en nuestro cerebro. Nuestro sistema nervioso recibe, transporta y procesa la información, creando conexiones entre nuestras neuronas que nos ayudan en el quehacer diario, o en la forma que tenemos de aprender, o incluso en actos tan cotidianos como dar la mano o cocinar. Y a través de todas estas conexiones que son programas establecidos nosotros percibimos la realidad de una forma específica y única para nosotros basada en nuestra experiencia.
Lingüística
¿Pero como nos comunicamos con el entorno? A través del lenguaje, ya sea verbal o incluso el no verbal. Las palabras y los gestos son nuestra forma de presentar y comunicar nuestra experiencia, nuestras creencias, nuestras percepciones al entorno que nos rodea. Le damos forma a nuestra representación de la realidad a través del lenguaje.
Con la PNL adquirimos consciencia de estos tres elementos básicos en nuestro comportamiento. Pero sobre todo, es una forma de encontrar la excelencia en todo lo que hacemos.
Uno de sus creadores, Richard Bandler con quien me he formado establece que la PNL es una actitud, una metodología y una nueva tecnología personal.
Es la actitud que tiene todo ser humano hacia lo nuevo. El sentido de la curiosidad y la aventura. Un deseo innato de aprender cosas nuevas y de poder comunicarnos mejor entre nosotros.
La metodología esta basada en la presuposición de que todo comportamiento tiene una estructura y una estrategia y que estos dos elementos pueden ser estudiados, aprendidos e incluso repetidos para el éxito. Se basa en encontrar las estrategias seguidas cuando se ha conseguido éxito y tratar de modelarlas de forma que nos sirvan incluso en momentos donde “creemos” que es más difícil conseguir lo que se anhela, asegurándonos así el resultado deseado.
Las herramientas de esta nueva tecnología personal ayuda a la persona que se introduce en la PNL a través de la formación en Practitioner a descubrirse, establecer objetivos alcanzables y programarse para conseguir todo lo que desee: una mejor comunicación en su entorno, éxito en la forma
...