ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y, DETERMINE SU IMPORTANCIA PARA EL ESTUDIO PSICOLÓGICO.

CQ0050022610 de Junio de 2015

787 Palabras (4 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 4

REALICE UN INFORME SOBRE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y, DETERMINE SU IMPORTANCIA PARA EL ESTUDIO PSICOLÓGICO.

Cuando se trata de los problemas de aprendizaje nos referimos a un término que engloba todo, como para describir diferentes alteraciones que caen bajo esta categoría. En general, un problema de aprendizaje es un desorden neurobiológico que afecta cómo el cerebro funciona al recibir, procesar, guardar, responder y producir información. Las personas que tienen un problema de aprendizaje lo pueden manifestar con dificultades para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos. También pueden tener dificultades en prestar atención, problemas de memoria, coordinación, destrezas sociales y falta de madurez emocional.

Es importante saber que las personas que tienen un problema de aprendizaje generalmente son muy inteligentes. Lo que sucede es que su cerebro procesa la información de manera diferente. Entonces lo que se nota en las escuelas es que muchas veces hay una discrepancia entre la inteligencia de estos estudiantes y su rendimiento académico. Por eso y por la dificultad que estos estudiantes pueden tener en aprender, dado su inteligencia, bajo la ley, el sistema escolar debe evaluarles, determinar si son elegibles para ayuda especial y, si califican, proporcionarles educación especial.

LOS PROBLEMA DE APRENDIZAJE PUEDEN SER DE DOS TIPOS:

Compulsión o sobre atención: Los niños tienden a mantener su atención en una sola cosa durante mucho tiempo, y no atienden a otros estímulos que son importantes para el correcto desarrollo de una tarea.

Impulsiva distractibilidad o baja atención: Los niños centran su atención por poco tiempo en una cosa y luego pasan rápidamente su atención a otra. Los problemas de aprendizaje en los niños pueden en un futuro determinar el desarrollo de desórdenes de conducta, de personalidad antisocial, o depresión en la edad adulta.

Los problemas del aprendizaje pueden ocurrir en las siguientes áreas académicas:

Lenguaje hablado: atrasos, trastornos, o discrepancias en el escuchar y hablar.

Lenguaje escrito: dificultades para leer, escribir, y en la ortografía.

Aritmética: dificultad para ejecutar funciones aritméticas o en comprender conceptos básicos.

Razonamiento: dificultad para organizar e integrar los pensamientos.

Habilidades para la organización: dificultad para organizar todas las facetas del aprendizaje.

CAUSAS:

Entre las causas de los problemas de aprendizaje se han detectado:

Factores genéticos: como cromosomas recesivos, en disabilidades específicas en lectura.

Factores pre-peri y posnatales: Complicaciones durante el embarazo.

Madres y padres mayores, tienen mayor probabilidad de tener un hijo disléxico.

Las disfunciones neurológicas han sido consideradas como causas significativas de las inhabilidades para aprender.

Son varias las causas que pueden interferir significativamente en el aprendizaje. Estas, pueden ser ocasionadas no solamente por problemas emocionales sino cognitivos, sensoriales o específicos que pueden dar como resultado la pérdida de año escolar. Diferenciar estos factores no es fácil, por eso, es importante que los padres adquieran un compromiso de responsabilidad con el profesional, a través del trabajo conjunto que realicen con los profesores.

Para conocer qué área del aprendizaje necesita superar el niño, es necesario hacer una valoración psicopedagógica completa. Son varios los problemas de aprendizaje que se pueden presentar en los niños y adolescentes, entre los 6 más frecuentes están:

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Dislexia.

Inmadurez viso motriz.

Trastorno mixto en el aprendizaje.

Trastorno especial en la lectura y discalculia (dificultades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com