PROBLEMAS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA
Erick CarcamoApuntes23 de Agosto de 2017
3.597 Palabras (15 Páginas)582 Visitas
[pic 1]
2do Periodo Académico
NOMBRE: EVELIN MARTINEZ VLADIMIR AYALA
EMANUEL VALLE GABRIEL LEDEZMA DIDIER GALEANO
ERICK CARCAMO
ROBERTO PAVON FRANKLIN ARAUJO
ASIGNATURA: ESPAÑOL
TITULO DE TAREA: MODELO ESCARABAJO
NOMBRE DOCENTE: XIOMARA FLORES
Índice
Introducción 6
Problemas escolares en la adolescencia 6
Problemas sexuales en la adolescencia 10
Los riegos de la sexualidad en adolescentes 10
Consejos para prevenir los riesgos 11
Problemas de conducta. 11
PROBLEMAS EMOCIONALES EN LA ADOLESCENCIA. 12
Trastornos en la adolescencia 13
Trastorno de ansiedad 13
Depresión 13
Trastorno bipolar 14
Trastornos de conducta 14
Trastornos de alimentación 15
Obesidad 15
Drogas en la adolescencia 15
Conclusiones 17
1. Faces del esquema
Violencia[pic 2]
Alcohol Suicidio
Drogas
Prostitución
Embarazo
Pobreza
Explotación Adolescencia laboral
Asociaciones ilícitas
Tabaquismo Vandalismo
Sicariato Deserción estudiantil
Enfermedades sexuales
2. Bloques semánticos
Educación | Familia | Sociedad |
➢ Enfermedades sexuales ➢ Embarazo precoz ➢ Suicidio | ➢ Identidad sexual ➢ Deserción estudiantil ➢ Violencia ➢ Vandalismo ➢ Alcohol ➢ Tabaquismo | ➢ Explotación laboral ➢ Prostitución ➢ Pobreza ➢ Drogas ➢ Sicariato ➢ Asociaciones ilícitas |
3. Jerarquización y discriminación
I. Familia | II. Educación | III. Sociedad |
➢ Identidad sexual ➢ Deserción estudiantil ➢ Violencia ➢ Vandalismo ➢ Alcohol ➢ Tabaquismo | ➢ Enfermedades sexuales ➢ Embarazo precoz ➢ Suicidio | ➢ Explotación laboral ➢ Prostitución ➢ Pobreza ➢ Drogas ➢ Sicariato ➢ Asociaciones ilícitas |
4. Punto de vista.
La adolescencia es un cambio, por el que pasamos al dejar de ser niños e irnos convirtiendo en personas maduras, Un cambio físico y mental. En esta etapa desarrollamos el pensamiento abstracto, la identidad sexual y la estabilidad amistosa. Comenzamos a experimentar con bebidas alcohólicas, el cigarrillo e incluso las drogas, en esta etapa buscamos la independencia y la adaptación social.
5. Redacción del texto
Los cambios en la adolescencia, los nuevos pensamientos, información sexual, experimentar nuevas cosas, como los vicios, adaptarse a la nueva vida.
6. Recomendaciones
• Escuchar a los jóvenes
• Educa en valores desde pequeños.
• Guiar, a corregir sus propios errores.
• Comunicar lo que es bueno y malo en la toma de decisiones. • Proveer la información necesaria.
7. Titulo
Problemas en la adolescencia.
La adolescencia son momentos en la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones, así como frecuentes enfrentamientos entre las generaciones de los jóvenes y la de los adultos. Los cambios físicos aparecen a partir de los diez u once años en las mujeres y en los varones un poco después. Debido a que vamos creciendo, nuestra apariencia va cambio y nos preocupamos por eso bastante.
Los problemas que más enfrentamos los adolescentes son los siguientes:
1. Problemas emocionales
Estos sentimientos pueden dar lugar a un estado depresivo que pueden esconderse bajo excesos alimenticios, problemas para dormir y preocupaciones excesivas sobre su paciencia física.
2. Problemas de conducta
Muchas veces los adolescentes se sienten presos por sus padres ya que muchas veces los limitas en muchas cosas de su vida, se sienten sin libertad. Se producen desacuerdos y muchas veces los padres pierden el control sin saber que les sucede a sus hijos. Por esta razón los padres deben de estar al tanto de la vida de sus hijos, para saber las razones de sus conductas.
3. Problemas escolares
Muchas veces los jóvenes pierden el deseo de ir asistir a un centro escolar, por muchas razones, el más común ahora debido al bullying, separarse de sus padres y
muchas más. Los jóvenes muchas veces se sienten que nunca podrán encajar en la sociedad y mucho menos en la escuela, colegio o universidad. La depresión influye bastante en esta área, porque no se sienten capaces de culminar sus estudios académicos o que son menos que otros compañeros.
4. Problemas sexuales
Los adolescentes son tímidos y están preocupados por su físico y esto lleva a que no hagan preguntas del sexo a sus mayores. Esto los lleva a recibir una mala orientación en el área sexual. Esto lleva al adolescente a ocasionar embarazos no deseados o posibles enfermedades de transmisión sexual. Para prevenir estas situaciones en necesario que los adolescentes sean orientados en el área sexual por sus padres o gente especializada en esta área.
...