ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pequeñas Flores Rojas

kesplod11 de Octubre de 2012

703 Palabras (3 Páginas)10.761 Visitas

Página 1 de 3

PEQUEÑAS FLORES ROJAS

En la película “pequeñas flores rojas” nos muestran un claro ejemplo de cómo se puede aplicar la psicología en el aprendizaje de las personas, para condicionarlos a un determinado ambiente o a un ambiente en que estas se encuentren. En la película esta psicología es aplicada a un grupo de pequeños niños que asisten a un kínder.

El modelo de aprendizaje de la escuela de la película se basa en la corriente Neo conductista este tipo de condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que la consecuencia (el estímulo reforzador) es contingente a la respuesta que previamente ha emitido el sujeto.

En la película aplican este modelo de aprendizaje en donde todo tiene una secuencia y un determinado orden, en el caso de los niños de la película tienen que cumplir con las conductas que les imponía el ambiente en que estos se desarrollaban. En otras palabras los niños tenían que obedecer las reglas que les decían sus maestras y a cambio los niños eran recompensados con una pequeña flor roja, esta flor ocasionaba que hubiera una clase de competencia en donde los niños se esforzaban por ser mejores cada día.

En la película observamos que las maestras aplican varios procedimientos para el aprendizaje de los niños.

El primero que aplican es el reforzamiento, lo vemos cuando a los niños les ponen ciertas tareas y si los niños cumplen con sus tareas de la manera que se les fueron enseñadas reciben un premio, que en la película constaba de un pequeña flor roja por cada conducta bien aprendida, pero cuando sucedía lo contrario se les quitaba una flor roja lo que impulsaba al niño a esforzarse más para que a la siguiente ya no se les quitara una flor roja.

El siguiente procedimiento que aplicaban era el del castigo, que buscaba quitar algún mal comportamiento que el niño tuviera o que hubiera adquirido de algún familiar. En la película lo podemos observar cuando el niño se porta mal y lo encierran en un cuarto oscuro durante algún tiempo, dándole a entender que una mala acción tenía consecuencias y también para que el niño no volviera a repetir su mala acción por el miedo a que lo volvieran a encerrar en ese cuarto obscuro.

Otro procedimiento que podemos observar en la película es el de control por estimulo, que es el aumento de la frecuencia de una conducta en presencia de un estímulo, esto lo observamos cuando la maestra llama a los niños para limpiarlos por medio del su silbato, esto se logra al momento de que al niño se le acondiciona para que al momento de que escuche el silbato este deba ir para cumplir cierta actividad que se le ponga.

La escuela también permitía la interacción de los niños a partir del juego, lo cual permitía que se aprendieran ciertas actividades como la de aprenderse canciones con una secuencia, claro ejemplo era la canción que usaban para aprenderse a desvestirse.

Lo interesante de la película ocurre cuando el niño no se puede adaptar al sistema de aprendizaje de la escuela rechazando todo lo que le enseñan, y se basa en lo que él cree para lograr sus metas, pero también hay una contradicción por parte de sus maestras, ya que le empiezan a dar mucha importancia a las travesuras del niño hasta que llegan al punto de que ya no lo sancionan y solo se ríen de las cosas que hace. Esto provoca que alteren mucho la forma de pensar del niño, ya que a partir de esto el niño se vuelve agresivo con sus demás compañeros para obtener lo que desea, además de que ahora enfrenta el sistema que antes temía.

Al final nos damos cuenta que toda mala acción no te lleva a ningún lado, claro ejemplo se ve al final de la película cuando el niño se queda solo porque ya no es aceptado por sus compañeros todo esto debido a su mala actitud.

En conclusión la naturaleza humana siempre se enfocara en la perfección del ser humano física y mental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com