ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan estudiantil de psicologia

paaolaa99Informe24 de Noviembre de 2021

1.463 Palabras (6 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 6

PSICOLOGIA FORENCE

COMPTENCIA ESPECIFICA

El alumno aprenderá a utilizar la información adquirida logrando ser capaz de utilizar un programa informático de análisis estadístico para realizar análisis estadísticos avanzados de los datos y modelando posibles relaciones entre variables de interés. Así mismo adquirir habilidades relacionadas con la elaboración de informes periciales, intervenciones específicas y otros aspectos pertinentes, relacionados con el ejercicio profesional; con la implementación de diversas materias específicas y adaptadas a las necesidades del campo laboral como psicólogo forense

Contenido temático

UNIDAD 1

Técnicas y aplicaciones de la psicología forense

El alumno entenderá la importancia de saber identificar el uso que se le puede llegar a dar a la psicología forense en diferentes ámbitos, situaciones e instituciones, así como las técnicas que se pueden llegar a utilizar para la implementación de este.

Valor de la unidad: 10%

Objetivos específicos de aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

Actividades específicas de aprendizaje

Valor de las actividades

Material

Manejar conocimientos teóricos y prácticos en relación con técnicas de la psicología forense

Análisis referente a lo explicado durante la introducción al tema

Con ayuda del maestro expondrá el tema de técnicas de la psicología forense, durante la misma clase se dedicarán tiempos para hacer un análisis sobre lo visto previamente

1%

Presentación

Proyector

Laptop

Debate al finalizar el análisis para concretar ideas.

Una vez más, el maestro incentivara a los alumnos a que participen en el debate donde se compartirán y discutirán las aportaciones vistas en el análisis

1%

Presentación

Proyector

Laptop

Ampliar el panorama de aplicación de la psicología forense

Mapa conceptual de las instituciones donde se aplica la psicología forense

Con ayuda del libro realizara un mapa conceptual recalcando las instituciones donde mayormente se ve aplicada la psicología forense

2%

Libro de texto

Cartulina

Plumones

Regla

Cuadro comparativo sobre las actividades que se realizan entre cada una de las instituciones revisadas

Con ayuda del libro de texto ahondara el alumno realizando una comparativa de actividades a realizar como psicólogo forense según la institución

1%

Libro de texto

Libreta

Pluma

Regla

Trabajar en conjunto lo aprendido durante la unidad

Realizar una entrevista, ya que fue una de las técnicas vistas al inicio de la unidad

Con ayuda del maestro realizaran una entrevista pericial semiestructurada

1%

Libro de texto

Libreta

Pluma

Role playing utilizando la entrevista realizada por los alumnos

El maestro será quien dirija y modere a los alumnos que participaran como psicólogo forense y entrevistado

4%

Sillas

Entrevista semiestructurada

UNIDAD 2

Los derechos humanos frente a la psicología forense

Se debe entender que el hecho de que se estudie en parte la psicología como ciencia que estudia el comportamiento en infinidad de situaciones y contextos, es importante identificar como es que los derechos humanos representan todo un conjunto normativo que protege a los sujetos por el simple hecho de ser humano.

Valor de la unidad: 25%

Objetivos específicos de aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

Actividades específicas de aprendizaje

Valor de las actividades

Material

Reconocer y comprender los sentimientos y actitudes de las personas, así como las circunstancias que los afectan en un momento determinado.

Realizaran un cuadro P.E.C.I (Pienso, Escribo, Comparto e Integro)

El maestro explicara la actividad esperando a que todos terminen para que cada alumno pueda compartir cada columna de su cuadro

2%

Libreta

Pluma

Lluvia de ideas sobre la introducción al tema

El maestro incentivara a los alumnos a que participen para así el apuntar las aportaciones en el pizarrón sobre la introducción al tema

2%

Pizarrón

Plumón

Identificar los derechos humanos que se tiene como persona frente al ámbito forense

Debate sobre los derechos que posee las personas ante la espera de una sentencia

Realizaran un circulo donde el maestro será el moderador para que cada alumno exprese su opinión ante lo revisado durante la clase

7%

Libro de texto

Realizara un cuadro PNI (lo POSITIVO, lo NEGATIVO, lo INTERESANTE)

Una vez realizada la actividad anterior, el maestro apuntara cada una de las aportaciones del alumno dentro del cuadro según corresponda la columna haciendo así de manera visual lo que opinan ante el tema

4%

Pizarrón

Plumón

Identificar los recursos que como psicólogos forenses pueden ofrecen y bajo que circunstancias

Cuadro comparativo ante los recursos como psicólogos forenses

El alumno realizara un cuadro comparativo donde pueda exponer los pro y contras de los recursos con los que se cuenta como psicólogo forense

5%

Libro de texto

Libreta

Pluma

Mapa mental del pro de los recursos del psicólogo forense

El alumno realizará un mapa mental donde solo se centrará en exponer los pros de recursos con los que cuenta un psicólogo forense

5%

Libreta

Pluma

UNIDAD 3

Estrategias de evaluación psicológica en el ámbito forense

Identificar los puntos a llevar para plasmar las funciones mentales y psicológicas del paciente, logrando así poder elaborar un informe psicológico pericial, con el objetivo de aportar pruebas psicológicas que sean viables para dictar una sentencia y/o negociar cualquier tipo de acción legal.

Valor de la unidad: 30%

Objetivos específicos de aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

Actividades específicas de aprendizaje

Valor de las actividades

Material

Implicarse en procesos de mediación y resolución de conflictos, elaborando perfiles psicológicos, criminológicos y victimológicos del ámbito forense.

Realizaran una lluvia de ideas esperando dar por introducción al tema

El maestro dará una introducción al nombre del tema a verse, una vez explicada un poco la materia los alumnos pasaran a realizar una lluvia de ideas al pizarrón donde aportaran todo lo que estiman ver con solo el nombre del tema

2%

 Pizarrón

Plumón

Proyector

Laptop

Uso del exmpling sobre los procesos de mediación y resolución de conflictos

Una vez que el maestro haya dado la clase teórica sobre el tema presente, el alumno deberá de realizar una serie de ejemplos sobre en qué momento o situación de debe de manejar la mediación y resolución de conflictos

3%

Proyector

Laptop

Libreta

Pluma

Adoptar una actitud práctica y técnicamente robusta para elaborar peritajes psicológicos.

Resumen sobre el tema de peritajes psicológicos

El maestro expondrá el tema sobre elaborar un peritaje psicológico y el alumno deberá realizar un resumen sobre lo visto en clase

4%

Proyector

Laptop

Libreta

Pluma

Elaborar un peritaje psicológico

Una vez que alumno haya recabado toda la información necesaria para elaborar un peritaje, deberá de realizar uno por su propia cuenta manteniendo los puntos importantes del mismo

8%

Libreta

Pluma

Ejercer dentro del marco normativo de la conducta utilizando diversas herramientas para evaluarla.

Realizar un mapa conceptual sobre las diferentes herramientas que existen para una evaluación psicológica

El alumno realizará una investigación sobre las herramientas de evaluación psicológica y con la información deberá de realizar un mapa conceptual

8%

Libreta

Pluma

Libro de texto

Internet

Realizara una paráfrasis sobre los temas anteriores

A modo de concluir la unidad el alumno deberá de explicar con sus propias palabras la importancia que esta unidad tuvo y lo más importante que considera para el sobre lo visto anteriormente

5%

 Libreta

Pluma

UNIDAD 4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (114 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com