¿Por qué las personas conforman grupos y cuál es su importancia?
julirodri89Tarea18 de Octubre de 2018
723 Palabras (3 Páginas)2.685 Visitas
- ¿Por qué las personas conforman grupos y cuál es su importancia?
El ser humano, constantemente necesita de los demás, y de su relación con ellos, tiene necesidad de interacción. Durante nuestra vida y de manera natural, estamos formando parte de diferentes grupos que existen en nuestro entorno, como el grupo de compañeros de la escuela, si somos parte de la coordinación de actividades, nuestro grupo o grupos de amistades, de trabajo, de recreación, de deporte, de estudio, de viaje, de aprendizajes y es así como nos relacionamos con otros seres humanos, la manera más saludable de relacionarnos y alimentar nuestros intereses, aficiones, gustos, hobbies y más.
El ser humano difícilmente puede vivir sin relacionarse con otros seres humanos, puesto que existe en nosotros una característica que nos dispone a accionar en conjunto, grupo o agrupación con otros seres humanos y en diferentes ámbitos.
Por eso las asociaciones deben ser positivas para que enriquezcan al ser humano y a su vez cada uno de los integrantes tengan la oportunidad de aportar en habilidades y conocimientos más fortaleza para realizar sus actividades de manera de crecimiento y con una armonía social, es decir no demeritando su participación en la sociedad con su grupo, sino fomentando con acciones su participación positiva de crecimiento y congruencia hacia nuestra sociedad.
Como seres humanos, todo lo que hacemos repercute en cada uno de nuestros círculos de asociación, compartimos y construimos si así lo deseamos.
Esto quiere decir que el ser humano es básicamente un ser que necesita vivir en sociedad y que tiene capacidades para hacerlo. y a partir de ahí, y desde el momento de su nacimiento, se integra y se reconoce como alguien que pertenece a determinados grupos dentro de una sociedad, busquemos que esos grupos sean de crecimiento, armonía y que no atenten contra el bienestar social y familiar.
La familia es en los primeros años de vida el grupo social esencial,
El deseo de tener relaciones interpersonales amistosas y cercanas. La gente disfruta de interactuar regularmente con un determinado grupo de personas que le brindan afecto, y le dan una sensación de aceptación.
- ¿Cuál es la principal característica de un equipo de trabajo?
El trabajo en equipo es una condición que implica trabajar en cooperación con otros de una manera coordinada, armónica y enfocada, aprovechando las fortalezas de cada cual y potencializándolas a favor del grupo mediante la sinergia*.
Un buen trabajo en equipo no genera trabajos o logros independientes, ni ambientes competitivos, protagonismos o rivalidades internas; más bien garantiza un logro general como equipo, un crecimiento personal de todos los integrantes y un ambiente laboral tal que todos se sienten como en familia, se generan grandes lazos y es muy probable que surjan muy buenas amistades.
- Algunos aspectos fundamentales del trabajo en equipo son:
• PROFESIONALISMO: La condición fundamental siempre será el TRABAJO BIEN HECHO que garantice la confianza y evite la supervisión y revisión del trabajo entre sus integrantes.
• ENFOQUE: Claridad y conocimiento por parte de todos los involucrados, de los objetivos y metas planteados para el equipo designado.
• COMUNICACIÓN: muy buena (excelente) comunicación.
• ACTITUD: disponibilidad para la generación de un ambiente de trabajo cordial y amistoso.
• RESPETO: Profundo respeto.
• COMPROMISO: Sentido de pertenencia al equipo.
• ACEPTACIÓN: Valoración y reconocimiento explícito del conocimiento, la experiencia y las habilidades de todos los miembros del equipo.
• NOSOTROS: Nunca hablar en primera persona, pues los logros y fracasos son de todos.
• SINERGIA: Pensar en función del equipo y no en función del logro personal.
• APERTURA: Por último, y como condición propia de cualquier equipo, es indispensable la valoración, receptividad y apoyo de las ideas, sugerencias y aportes de los otros (actitud abierta).
...