Practicas De Los Campos De Lenguaje Y Comunicacion
Hellasan12 de Marzo de 2014
492 Palabras (2 Páginas)339 Visitas
Escuela Normal de Torreón
Licenciatura en Educación Preescolar
Estudiante Normalista: Blanca Yolanda Gutiérrez Martínez Grado: 1°AP Semestre: II
Jardín de Niños: "20 de Noviembre" Grupo:
Situación de aprendizaje: “Cuenta Cuentos”
Modalidad: Secuencias Didácticas
Aprendizajes esperados:
• Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.
• Expresión dramática y apreciación teatral.
Campo formativo:
Lenguaje y comunicación Competencia que se favorece:
Escucha y cuenta relatos que forman parte de la tradición oral
Aspecto:
Lenguaje oral
Espacio: Aula Tiempo: 20 minutos por 1 día Organización: Grupal
Situación Didáctica”
“A que sabe la luna”
Fecha
-Martes 04 de marzo del 2014
-Miércoles 05 de marzo del 2014 Secuencia Didáctica
Recursos
INICIO”
-Cuestionaré al alumno ¿Conocen los animales?, ¿Cuáles animales conocen?, ¿Les gustan los cuentos de animales?
DESARROLLO
se dará lectura al cuento “A que sabe la luna” cuestionándolos sobre lo que se va leyendo,
CIERRE
- dramatización: se llevara a cabo con las ilustraciones y conforme avanza la historia hacer que los niños participen grupalmente en los diálogos de los personajes. Finalizando con la cuestión que exige el cuento: ¿a ustedes a que les sabe la luna?
-Cuento con imágenes
- Ilustraciones de las escenas del cuento
- Escenario principal (ilustración)
- Animales en cartoncillo
- Cinta de papel
- Sillas de apoyo
Observaciones:
Escuela Normal de Torreón
Licenciatura en Educación Preescolar
Estudiante Normalista: Blanca Yolanda Gutiérrez Martínez Grado: 1°AP Semestre: II
Jardín de Niños: "20 de Noviembre" Grupo:
Situación de aprendizaje: “Conociendo las características de los seres vivos”
Modalidad: Secuencias Didácticas
Aprendizajes esperados:
• Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos y los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo se desarrollan, tienen necesidades básicas.
Campo formativo:
Exploración y conocimiento del mundo Competencia que se favorece:
Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Aspecto:
Mundo natural
Espacio: Aula Tiempo: 15 minutos durante 2 días Organización: Grupal
Situación Didáctica”
“Los seres vivos”
Fecha
-lunes 03 de marzo del 2014
-Martes 04 de marzo del 2014 Secuencia Didáctica
Recursos
INICIO:
- cuestionaré a los alumnos sobre el conocimiento que tienen de los seres vivos.
DESARROLLO
- se presentarán imágenes que ayudarán a la explicación de los seres vivos.
...