Presupuesto de una investigacion
azahel0426Apuntes21 de Febrero de 2016
678 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
2.9 El Presupuesto
Toda investigación implica una inversión económica, y por lo tanto exige aseguramiento y administración de los recursos asignados en la medida que se vayan requiriendo (programa de inversiones) para alcanzar los objetivos establecidos. El presupuesto se materializa a través de acciones establecidas en un plan lógico (cronograma de actividades).
Elaborar un presupuesto significa en general, efectuar el cálculo de los gastos (y posiblemente los ingresos o unos otros), en que muy probablemente se ocurrirá de realizarse el proyecto. La elaboración de presupuestos apoya las estrategias para la gestión de los recursos, a su justificación y administración, así como al control del ejercicio del mismo.
La confección de un presupuesto, cuyo diseño contempla todas las unidades de tiempo (meses, años) que dure la investigación e incluye dos tipos de gastos:
a. Gastos directos
b. Gastos indirectos.
Los gastos directos pueden desglosarse como sigue:
• Gastos de personal: Se refieren a categorías ocupacionales, salarios básicos devengados y totales, así como el porcentaje de tiempo que cada investigador dedicará mensualmente al proyecto. La inclusión de un estimado para cubrir la seguridad social dependerá del sistema contractual establecido en cada país y formará parte o no del cálculo de salarios totales de cada participante.
• Materiales gastables: Son todos los productos requeridos para llevar a cabo la investigación; hay que describir las unidades y formas en que se presentan en el mercado, los precios por unidad o forma de presentación, la cantidad solicitada y el importe total de cada material o producto.
• Equipamiento: Se enumeran los equipos necesarios para la ejecución de la investigación con sus correspondientes precios, cantidades e importe por rubro solicitado. Según sea el caso, se deberá incluir costos de instalación y capacitación en su operación, soporte y garantías de servicio.
• Viajes: Si como parte de la investigación se han planificado traslados a otras unidades distantes geográficamente, se incluirán los gastos en pasajes por persona y el número de viajes estimado, así de alimentación y hospedaje, considerando importes por día, para todos los días y para el número de personas necesarios.
• Otros gastos: En este acápite se consignarán gastos en materiales, suministros y servicios no relacionados directamente con la ejecución de la investigación, pero necesarios para actividades colaterales como; reproducciones, combustible para viajes locales etc. Formarán parte también de este punto la depreciación de equipos, con referencia al valor inicial y los lineamientos fiscales y contables.
• Total del presupuesto de Gastos Directos: Para cada uno de los rubros antes descritos se calcula el gasto total y su suma se expresará como el; Total del presupuesto en gastos directos.
Gastos indirectos
Son aquellos gastos que se requieren para procesos generales de administración, construcciones, mantenimiento, suministro de electricidad, agua, gas etc. Habitualmente resulta complicado y tedioso calcularlo con exactitud y entonces se estima entre un 25 y un 65% del monto solicitado para los gastos directos. La decisión para escoger un valor dentro de un rango tan amplio dependerá del coeficiente aprobado por el centro responsable de la investigación cuando el financiamiento es interno. En etapas iniciales se recomienda un valor de 30% para subsidios de agencias gubernamentales y tal vez menor para las de origen privado.
...