Promover el conocimiento y uso de estrategias de afrontamiento para el manejo de la ansiedad académica en los estudiantes universitarios de la carrera de psicología de la UTP- Arequipa
jamila ninaApuntes18 de Mayo de 2022
598 Palabras (3 Páginas)106 Visitas
OBJETIVOS
Objetivo general:
Promover el conocimiento y uso de estrategias de afrontamiento para el manejo de la ansiedad académica en los estudiantes universitarios de la carrera de psicología de la UTP- Arequipa
Objetivos específicos:
• Identificar los niveles de ansiedad en los estudiantes universitarios de la carrera de psicología de la UTP- Arequipa.
• Determinar las causas de la ansiedad en los estudiantes universitarios de la carrera de psicología de la UTP-Arequipa.
• Proporcionar recomendaciones básicas sobre cómo evitar la ansiedad en los estudiantes de la carrera de psicología de la UTP-Arequipa.
ESTRATEGIA
Población:
Con la ejecución de este plan de capacitación se beneficiarán los estudiantes universitarios de la carrera de psicología de la UTP- sede Arequipa, ya que, ayudaremos a disminuir los niveles de ansiedad académica y, asimismo, brindaremos un adecuado sistema de afrontamiento.
Lugar de intervención:
La intervención se realizará en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Perú, con sede en la ciudad de Arequipa ubicada en el distrito del Cercado, en la avenida Tacna y Arica N° 160.
Cantidad de la población intervenida:
El número total de la población intervenida es de 20 estudiantes universitarios entre ellos 10 mujeres y 10 varones de la Universidad Tecnológica del Perú quienes oscilan entre 20 y 23 años de edad.
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
Como primer paso, se realizara una reunión de planificación con todos los encargados del proyecto en donde se definirá la problemática y la justificación del mismo, de la misma manera se establecerán los objetivos a alcanzar, seguidamente, se coordinaran las actividades previas a la realización del programa, para lo cual se le explicara a las autoridades de la universidad los propósitos y la finalidad del programa de capacitación y se le solicitara la correspondiente autorización para administrar los instrumentos de recolección de datos. Una vez obtenidos los permisos institucionales, se procederá a ejecutar el programa, el cual tendrá un tiempo de duración de 4 semanas y se impartirá en el mes de junio del 2022. Se limitarán las sesiones a una vez por semana para dejar a los participantes tiempo para asimilar lo aprendido y no sobrecargarlos de información.
Como segundo paso, se continuará con la ejecución del programa “Adiós Ansiedad”, para lo cual se solicitará la asistencia de los estudiantes universitarios en las instalaciones de la UTP. Seguidamente, se pondrán en práctica, algunas técnicas de dinámicas de grupo, tales son, el foro (debate de opinión sobre la ansiedad, causas y las consecuencias del mismo), el intercambio de ideas (los estudiantes se forman en pareja durante 5 min para realizar una lluvia de ideas sobre la ansiedad) y el juego de roles (los estudiantes tendrán que proponer una situación en la que pudieran sentir ansiedad y mediante el role- playing deberán demostrar cómo se sintió).
Es importante destacar que para efectuar el programa es imprescindible realizar un pre - test y un pos- test, con el Inventario de Ansiedad Rasgo Estado (IDARE), el cual tiene como objetivo medir la ansiedad en dos dimensiones rasgo y estado. Este instrumento consta de 40 ítems repartidos equitativamente entre las dos dimensiones. Asimismo, comprende 4 opciones de respuesta distribuidas en escala tipo Likert, valoradas desde 1 a 4. Por otro lado, al finalizar el programa se aplicará una encuesta de satisfacción con el propósito de conocer los puntos a mejorar.
INSTRUMENTO PRE-TEST: Inventario de Ansiedad Rasgo Estado (IDARE)
INSTRUCIONES: Algunas expresiones que las personas usan para describirse aparecen abajo. Lea cada frase y encierre en un círculo el número
...