Pscicologia
amor22goecas19 de Febrero de 2014
2.836 Palabras (12 Páginas)421 Visitas
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS: Las alcaldías de Barranquilla y Soledad, en su calidad de financiadoras y fiscales de la propuesta; la Universidad Simón Bolívar a través de sus programas de Psicología, Derecho, Trabajo Social, Medicina, Ingeniería de Mercados Contaduría y Administración de Empresas, en su calidad de ejecutores diseñadores de proyectos sociales transversales y como reguladores del proceso y registro de datos estadísticos de los resultados del proyecto; además de auspiciadores de la propuesta; al igual que La Fundación Sol Naciente como asesora y cogestora de la propuesta; Los Consejos Directivos del CODEBA INSTENALCO, PESTALOZZI, en su calidad de poblaciones intervenidas y en su calidad de representación aleatoria de varios sectores de Barranquilla, y su área metropolitana, y posteriormente, de manera gradual, los demás colegios pilotos del proyecto por zonas representativas de los municipios de Soledad y Barranquilla; tendrán la línea de cooperación para el éxito de nuestra meta, la cual es generar un canal de información que socialice los micro proyectos transversales desde cada facultad anteriormente mencionada, de la Universidad Simón Bolívar y sus logros.
TIPO DE EMPRESA. La propuesta pertenece al tipo empresa de servicios.
ESTADO DE LA EMPRESA: CREACIÓN DE UN PROGRAMA RADIAL UNIVERSITARIO DENTRO DEL ESQUEMA DE FORTALECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR. . La idea de esta empresa fortalece a las empresas ya existentes que la auspician ellas son Alcaldía de Barranquilla y Soledad, Universidad Simón Bolívar y Fundación Sol Naciente, pero la idea en sí misma es una tarea que se emprende en su etapa de fase inicial l, se sostiene económicamente de los rubros de las ya existentes . La idea de Creación de un Programa Radial de la Universidad Simón Bolívar está en su fase de CREACIÓN. Pero es sólo programa oficial de entidades de gran experiencia y trayectoria social. La población intervenida es la población de los más antiguos colegios de Barranquilla y Soledad, que representan tradicionalmente lo ALEATORIO de estas poblaciones.
UBICACIÓN: CADENA RADIAL LA LIBERTAD. Será el sitio desde el cual se origine la emisión del programa. La organización de cada programa de frecuencia inicialmente semanal será la Sede uno donde funcionan las facultades de Psicología, Derecho y Trabajo Social . Desde una de las aulas se organizará a través de la Junta de Dirección del programa, tres reuniones de dos horas durante la semana para revisar el material existente para la edición de cada programa (inicialmente semanal). En la sede de Fundación Sol Naciente se trazarán las propuestas para cada programa semanal . En la sede uno, en el programa de Psicología, Derecho, y Trabajo Social, por turnos, se recibirán los lineamientos sugeridos por la fundación Sol Naciente y se realizarán las modificaciones al programa. Por otra parte, cabe señalar que en cada Centro de Educación Distrital mencionado como colegios pilotos, ellos son CODEBA INSTENALCO Y PESTALOZZi, se llevarán a cabo las experiencias significativas que generarán los comentarios y entrevistas a difundir.
DESARROLLO DE LA IDEA DE NEGOCIO No existe un programa radial universitario en nuestra Universidad Simón Bolívar que difunda su gestión en el proceso de transformación social de sus propios estudiantes y su incidencia en la transformación de otros miembros de la comunidad atlanticense que se benefician de nuestros programas interinstitucionales. Es el momento de crear este proyecto y generar los espacios para germinar el bienestar que puede propiciarse desde la ejecución de conocimientos en los programas de Psicología Derecho, Trabajo Social, Medicina, Ingeniería de Mercados Contaduría y Administración de Empresas. Esta oportunidad debe beneficiar un grueso poblacional que se anida en las instituciones educativas que tradicionalmente han recogido las muestras de diferentes barrios de Barranquilla y Soledad, estos espacios de anidamiento y educación de estos individuos y sus familias son los tradicionales colegios Pestalozzi, Instenalco y el centenario colegio CODEBA. A ellos los declaramos intervenidos en este proceso inicial de masificación de experiencias significativas de nuestra Universidad, a través de los programas más humanísticos. La intención es ejecutar proyectos universitarios y socializar en la emisora los logros obtenidos con ellos en esta población piloto inicialmente involucrada.
La razón de esta selección se fundamenta en que los habitantes de Barranquilla y Soledad, constituyen una cifra significativa de la población de la Costa Caribe. Ellos han venido transformando sus conductas, sus hábitos y sus relaciones interpersonales en todos los campos de relaciones sociales. La razón quizá obedezca a que sus esquemas de pensamiento han sido influenciados por una historia de violencia a sus propios derechos y la de los demás, la desesperanza reina en muchos estudiantes de los colegios INSTENALCO, PESTALOZZI Y CODEBA, lo cual es indicio de una enfermedad social que nos aleja del perfil de ciudadanos y ciudadanas que se desea construir, por todo lo anterior, y porque esta población estudiantil constituye una muestra muy representativa de estos sectores, la Universidad Simón Bolívar se vincula al programa BIBA de Barranquilla,(Bienestar Barranquilla) y lo trasciende al municipio de Soledad como proyecto Bandera, a través de esta propuesta de Programa Radial de la Universidad Simón Bolívar generando microproyectos a desarrollar en estos estudiantes y sus familias, con el propósito de cubrir un gran radio de acción de los municipios de Barranquilla y Soledad, que se ayudan en la tarea de educar a los habitantes de estos dos municipios ya que Soledad comprende el área metropolitana de Barranquilla. La generación de propuestas más eficaces de intervención a estas instituciones pilotos y la socialización de los logros y bienestares adquiridos es más eficaz si se difunde por una emisora de trascendencia, de la cadena radial La Libertad.
NUESTRA IDEA DE NEGOCIO FUNCIONARÁ…. Sosteniéndose con los rubros de las alcaldías de Barranquilla y Soledad, Rubro de la Universidad Simón Bolívar, Pautas publicitarias y generará recursos adicionales de auto sostenimiento, no ganancias, de los estudiantes involucrados en la idea generadora de esta empresa.
PROYECCIÓN: Se proyectará a los _10 años en tres fases : Fase inicial diciembre de 2012 a diciembre de 2013. Fase de anclaje de 2014 a 2010.
ALIANZA: Se realiza un convenio interinstitucional con Fundación Sol Naciente, a través de la Profesora Carmen Cecilia Ariza Camacho, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de los colegios de gran trayectoria como el centenario CODEBA, hoy I.E. D. Codeba. el Instituto Técnico Nacional de Comercio: INSTENALCO, Hoy I.E. D.Instenalco.,y el Colegio PESTALOZZI, hoy I.E.D. Pestalozzi . Alcaldía de Soledad a través de su asesor jurídico educativo Ramón Parody Gordon quien escogerá las instituciones educativas más antiguas del municipio de Soledad, por ser las más típicas y representativas del proceso educativo de esa localidad. La universidad Simón Bolívar a través de la cátedra de emprendimiento y la idea originada por el grupo de trabajo de los estudiantes ya mencionados.
CUÁL ES LA INNOVACIÓN DE LA IDEA? La creación de Una emisora no existente que difunda logros de los programas más humanísticos de la Universidad Simón Bolívar. Ellos son Psicología, Derecho, Trabajo Social, Medicina, Ingeniería de Mercados Contaduría y Administración de Empresas.
IMPACTO Se beneficiarán de manera directa las familias de los estudiantes de los colegios más representativos de las variables poblacionales en Barranquilla y Soledad, ellos son los colegios más antiguos del Distrito de Barranquilla y el municipio de Soledad, podrán intervenir las glorias humanas educadas en estas instituciones y mostrar experiencias de vida significativas al igual que se generará un germen de ideas de intervención social desde los programas de Psicología, Derecho, Trabajo Social, Medicina, Ingeniería de Mercados, Contaduría y Administración de Empresas.
CARACTERISTICAS INTRINSECA.
Deben realizarse proyectos específicos de acuerdo con la población estudiantil a intervenir con nuestros procesos humanistas que luego difundiremos traducidos en logros.
Se requiere de la coordinación con los practicantes de Psicología, Derecho, Trabajo Social, Medicina, Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas.
Se requerirá espacios de reunión tres a la semana, mínimo dos para establecer el boceto del programa y coordinar las entrevistas.
Se venderán pautas publicitarias y se requerirá del auspicio de la universidad Simón Bolívar y el aporte económico y logístico de las alcaldías de Barranquilla y Soledad.
Se requerirán algunos estudiantes practicantes para socializar los proyectos humanísticos de la U. Simón Bolívar, aplicados en los estudiantes de los tres colegios pilotos iniciales.
ASPECTOS EXTRINSECOS. Se mostrarán ejemplos de vida nacidos de esas mismas instituciones porque así se podrá crear un mayor sentido de pertenencia hacia las instituciones creadas para generar calidad de vida en las familias de nuestra región.
Se empleará la infraestructura de la Cadena Radial La Libertad para usar un espacio semanal durante una hora para la emisión del programa
Se necesitará convenio interinstitucional con el CODEBA, INSTENALCO y PESTALOZZI, para emplear los estudiantes
...