Psicologia Y Desarrollo Del Niño
italiasarahi6 de Junio de 2014
604 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
PSICOLOGIA Y DESARROLLO DEL NIÑO
CRECIMIENTO
Estatura y peso.
El crecimiento en la niñez intermedia es considerablemente más lento que en la niñez temprana. Los niños en edad escolar crecen de 2.5 a 7.5 cm cada año y aumentan entre 5 y 8 libras, duplicando el peso promedio de su cuerpo. Al final de esta etapa, las niñas comienzan su crecimiento repentino, ganando cerca de 10 libras al año, suelen parecer más altas y pesadas que los muchachos de su clase y se mantienen ahí hasta los 12 o 13 años, cuando comienza el crecimiento repentino de los varones. Las niñas tienen más tejido graso que los varones, característica que persistirá durante la edad adulta.
Variaciones en el crecimiento.
Las cifras de crecimiento que se presentan son apenas promedio, ya que el ritmo de crecimiento puede variar mucho de niño a niño e incluso entre países. Dentro de estas variaciones en el crecimiento hay una advertencia. Cuando se juzga la salud o se exponen anormalidades, a menudo los observadores se basan en las medidas del crecimiento físico y el desarrollo de un niño.
Crecimiento anormal.
De los muchos tipos de desórdenes del crecimiento, uno se presenta por la deficiencia del cuerpo para producir suficiente hormona del crecimiento. En la actualidad se dispone de un forma sintética de la misma, pero aún no se conocen bien los riesgos que conlleva, ya que no se tiene una idea clara de cuáles pueden ser los efectos sobre una persona que tome este tratamiento. Además puede afectar psicológicamente al crear expectativas que no se puedan satisfacer o al transmitir a los niños bajos de estatura la sensación de que hay algo mal en ellos.
OBESIDAD Y OTROS DESORDENES DE LA ALIMENTACION
¿Qué causa la obesidad?
No se ha podido establecer conclusiones sobre causa y efecto. Sin embargo, existe evidencia de que el sobrepeso suele ser resultado de una tendencia heredada, agravada por la falta de ejercicio y demasiado consumo de alimentos. Los niños, como los adultos, padecen de sobrepeso cuando ingieren más calorías de las que gastan, especialmente si han heredado tendencia a la obesidad. La actividad física puede ayudar a quemar calorías. El ambiente también influye en la condición, ya que los niños tienden a comer las mismas clases de alimentos que la gente que les rodea y desarrollan los mismos hábitos.
Tratamiento para la obesidad en los niños.
Existen razones para tratar la obesidad de los niños. En primer lugar, es frecuente que niños obesos sufran de problemas emocionales debido a las burlas de sus compañeros. Otra razón es que, sin un tratamiento, tienden a ser adultos obesos, lo cual hace posible que tanto su autoestima como su salud se vean deterioradas.
El tratamiento básico para la obesidad incluye una dieta restringida, más ejercicio y modificación del comportamiento. Profesionales de la salud advierten en contra del uso indiscriminado de píldoras para seguir dietas en los niños.
Imagen corporal y los desórdenes de la alimentación.
La imagen corporal son las creencias descriptivas y evaluativas de una persona acerca de su aspecto, especialmente en las niñas puede conducir a desordenes en la alimentación que se vuelven más comunes en la adolescencia. Cuando las niñas pre púberes comienzan a crecer y aumenta la grasa de su cuerpo, algunas ven este desarrollo normal como indeseable.
DESARROLLO MOTOR
Destrezas motrices y juego físico.
Durante estos años, las habilidades motrices de los niños suelen mejorar continuamente, son cada vez más fuertes, rápidos y con mejor coordinación.
El juego rudo.
Es el juego vigoroso que incluye luchar, golpearse y chocar entre sí, con frecuencia acompañado por risas y gritos.
Deportes organizados.
Muchos niños, cuando superan la etapa del juego
...