Psicologia evolutiva
ankamapeTrabajo3 de Octubre de 2015
916 Palabras (4 Páginas)437 Visitas
MOMENTO lll_ APLICACIÓN DEL “CASO JUAN”
NILMAR YANETH CASTILLO VELA
403012_14
TUTOR:
EDIXON FELIX BERMUDEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
27 de SEPTIEMBRE 2015
Información del caso:
- Según el numeral V podemos decir que el desarrollo físico Juan es el esperado según las edades ?
Desarrollo motor
1 mes levanta y sostiene la cabeza
- mes trata de alcanzar objetos
- se sienta con apoyo
6 meses se sienta solo, se sostiene de pie con ayuda, gatea,
7 meses sostiene objetos, y los lleva a su boca
12 meses se pone en pie sin ayuda
- meses camina solo
- años Come solo y se viste solo
2 años tiene adecuada motricidad fina y gruesa
Desarrollo del lenguaje
4 meses Balbucea
6 meses dice papá
3 años tiene un vocabulario amplio para su edad, redacta cuentos, , participa en juego simbólico en su patineta imaginándose a otro personaje
- años dice frases completas y acata órdenes y las interioriza con facilidad, escuchar los pájaros que cantan en el árbol del patio del jardín aunque no los puede ver,
según el numeral indicado podemos afirmar que el desarrollo motor es óptimo para su edad, en cuanto al desarrollo del lenguaje se retrasa un mes en decir una palabra frase normalmente, se dice antes o hasta el año y Juan lo hizo a los 13 meses, pero no se considera gravedad, en cuanto al desarrollo motor también hay desfase en un mes, normalmente los niños deben caminar a los doce meses por si solos, Juan lo hace a los 13 meses.
b. Que podríamos decir del comportamiento de Juan en el Jardín, según el numeral V, argumente su respuesta.
El comportamiento del niño es normal, a esta etapa tiene un desarrollo físico, emocional y social normal, su lenguaje se desarrolla normalmente en los cuatro ejes, semántico, pragmático, morfosintáctico y fonético. Su desarrollo motor, también se desarrolla plenamente, esto se evidencia cuando juega y su adecuada motricidad cuando realiza trazos que son finos y firmes
c. Según el numeral V, que etapas del desarrollo según Piaget, son evidentes en Juan? Explique su respuesta.
Según Piaget el desarrollo en los se da a partir de las estructuras internas, en contacto o conjunto con el medio externo que lo estimula, de esta manera el individuo se adapta a las condiciones, de su entorno, por ejemplo he recorrido varias partes del municipio en que vivo, en labor de docente de niños de cero a 6 años y los sitios donde hay enfrentamientos armados los niños juegan con pedazos de palo, a enfrentarse , disparándose, cayendo, muriendo… y los del entorno que son bailadores bailan y cantan canciones desde los primeros años, así también los niños del campo son muy hábiles para caminar y correr en la tierra, el pasto, el barro…, mientras que los de la ciudad son débiles en este aspecto y así sucesivamente.
...