Psicologuia Evolutiva
shmily200616 de Febrero de 2014
822 Palabras (4 Páginas)306 Visitas
Psicologia Evolutiva
HUMANO: básicamente es el nombre que recibimos como especie, de la misma forma que el mono se llama mono y que la iguana se llama iguana.
PERSONA: la palabra persona hace referencia a un ser que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.
SER: Generalmente se utiliza el término ser para referirse a aquellas cosas que fueron creadas y que están dotadas de vida, los seres humanos y los animales son considerados seres, Porque cuando se habla del ser inmediatamente sabemos que estamos hablando de algo que es, que tiene vida y existencia propias.
EVOLUCION: El concepto de evolución proviene del latín y hace referencia al cambio de condición, que da origen a una nueva forma de determinado objeto de estudio o análisis
DESARROLLO: La palabra desarrollo tiene un significado pero múltiples acepciones. Para una definición general, diremos que desarrollo es un proceso de evolución. Utilizado en biología, por ejemplo, es el proceso en el cual cualquier organismo vivo evoluciona, desde un origen o punto cero, hasta alcanzar su máximo de condición posible, como puede ser la adultez o madurez.
NEONATO: Se llama neonato al bebé recién nacido, que es un bebé que tiene 30 días o menos, contados desde el día de su nacimiento, ya sea que haya sido por parto natural o por cesárea. La palabra se aplica tanto a aquellos bebés nacidos antes de tiempo, en tiempo y forma o pasados los nueve meses de embarazo
COGNICION: se define como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesostales como el aprendizaje,razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones yprocesamiento del lenguaje.
SOCIALIZACION: La socialización es un proceso característico del ser humano, a través del cual, se relaciona con el resto de los individuos de una determinada sociedad
LENGUAJE: El concepto de lenguaje puede ser entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El lenguaje, como sabrán muchos de ustedes, le brinda la posibilidad al hombre de seleccionar, citar, coordinar y sobre todo de comunicarnos.
MOTRICIDAD: El término motricidad se refiere a la capacidad de un ser vivo para producir movimiento por sí mismo, ya sea de una parte corporal o de su totalidad, siendo éste un conjunto de actos voluntarios e involuntarios coordinados y sincronizados por las diferentesunidades motoras osea los (músculos).
MOTRICIDAD FINA: se refiere a las acciones que implican pequeños grupos musculares de cara, manos y pies, concretamente, a las palmas de las manos, los ojos, dedos y músculos que rodean la boca. Es la coordinación entre lo que el ojo ve y las manos tocan.Estos músculos son los que posibilitan: la coordinación ojo-mano, abrir, cerrar y mover los ojos, mover la lengua, sonreír, soplar, hacer nudos en los cordones, agarrar un objeto, recortar una figura…etc
MOTRICIDAD GRUESA: es aquella relativa a todas las acciones que implican grandes grupos musculares, en general, se refiere a movimientos de partes grandes del cuerpo del niño o de todo el cuerpo. Esta incluye movimientos musculares de: piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda. Permitiendo de este modo: subir la cabeza, gatear, incorporarse, voltear, andar, mantener el equilibrio…etc
INTELIGENCIA: La inteligencia es la facultad y habilidad propia del hombre que le sirve para adaptarse a las circunstancias que vive, y resolver, si es posible, los problemas que como individuo
...